Documento sin título
En este AVISO ofrecemos: 
  
    
      Mega Pack: 
              Experto en Telecomunicaciones  
              Contiene la Sexta Etapa de la Carrera de Técnico Superior en Electrónica  
      | 
  
  Club Saber Electrónica presenta este nuevo COMBO de Packs para que aprenda todo lo que debe saber sobre TELECOMUNICACIONES y sus diferentes usos.
  
  Se compone de los siguientes PACKs: 
  Pack: Curso de Técnico en Telecomunicaciones (3 etapas), Certificado por la UTN
  Pack: Teoría de Antenas y TV Satelital
  Pack: Todo Interner Satelital, Internet GRATIS
  Pack: Telecomunicaciones en REDES Sociales e Influencers
  Pack: Biblioteca de Electrónica Digital y Transmisión de Datos
  Pack: Radioafición, Modelismo y Maquetería 
   
  
  Por ser el lanzamiento del Mega Pack sólo paga 
    $11800 Arg - $399 Mx. - u$s20 (otros países) 
  durante toda la semana tenga todos los packs de esta promo POR DESCARGA 
Descarga todos los packs desde nuestros servidores (no incluye placa ni componentes)  
  
  Si es de otro país, compra en el portal de México donde 390 pesos mexicanos equivalen a 20 dólares  
   
  SIGA LEYENDO Y CÓMPRELO CON KITS 
  
   
  
      SI, para que pueda realizar sus prácticas de modo de "aprender mientras practica" proponemos el agregado de un KIT completo (con módulos e integrados) y un laboratorio de componentes electrónicos. El costo de estos KIT y Laboratorio supera ampliamente el valor del Mega-Pack pero Ud. los puede tener agregando un monto reducido.
    SI, este Mega Pack también ofrece:
  KIT: Transmisores y Receptores para Telecomunicaciones
  Laboratorio: Componentes Electrónicos para Prácticas de Telecomunicaciones 
  
  
  
   
  TENGA TODO EL MEGA PACK EXPERTO EN TELECOMUNICACIONES
        CON  KITS Y COMPONENTES
  durante toda la semana sólo paga 
    $34300 Arg - $690 Mx. - u$s30 (otros países) 
  
  Si es de otro país, compra en el portal de México donde 590 pesos mexicanos equivalen a 30 dólares  
  
   
  Sino quiere los KITS
        TENGA TODO POR DESCARGA, 
    NO REQUIERE ENVÍO FÍSICO 
  durante toda la semana tenga todos los packs de esta promo
    Descarga todos los packs desde nuestros servidores (no incluye placa ni componentes) :
    $11800 Arg - $390 Mx. - u$s20 (otros países) 
  
  Si es de otro país, compra en el portal de México donde 390 pesos mexicanos equivalen a 20 dólares
 
  
  Este PACK contiene el Curso de Técnico en Telecomunicaciones y corresponde a la sexta y última etapa de TÉCNICO SUPERIOR ENELECTRÓNICA.
  La Carrera se compone de 6 ETAPAS o Módulos. Al terminar cada etapa y aprobar el Test de Evaluación, el estudiante recibe un Diploma y obtiene un Título.
  Ud. decide cuándo y cómo estudiar y el tiempo promedio para cumplir con los objetivos de cada etapa es de 6 meses.
  Además del curso, este completísimo pack le ofrece Modelismo y Radioafición y, también, una estupena biblioteca de libros del Club Saber Electrónica sobre comunicaciones, radioafición, modelismo y mucho más. 
  Cuando termina las 6 etapas se recibe de TÉCNICO SUPERIOR EN ELECTRÓNICA que ha sido certificado por la Universidad Tecnológica Nacional de la República Argentina. 
  Podríamos decire que los técnicos en telecomunicaciones instalan, prueban y reparan aparatos que funcionan con tecnología de las comunicaciones. Trabajan con televisiones por cable y sistemas de telefonía, redes de radio, sistemas de satélite y redes de telefonía móvil.
  Tal como dijimos... este pack contiene:
  6 Paquetes Educativos Completos
  Un KIT de Telecominicaciones con Tx y Rx para 4333MHz 
  Un laboratorio de componentes electrónico 
      
     
 
  
    CONTENIDO DEATLLADO: 
    Vea a continuación los cursos, libros, videos, guías y demás productos que ccomponen este MEGA-PACK:   | 
  
 
  
    Curso 
      Técnico en Telecomunicaciones (3 etapas)   | 
  
  
    
        | 
        | 
      Etapa 1  
          INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES 
        LECCIÓN 1 
          SISTEMAS DE COMUNICACIÓN 
          Impacto de las Telecomunicaciones 
          Componentes: Emisor, receptor, medios, códigos y protocolos. 
          Señales y su clasificación: Analógicas, digitales, eléctricas y ópticas. 
          Análisis matemático de señales: Análisis de Fourier. 
          Medios de transmisión y sus características. 
          Guiados: Par trenzado, coaxial y fibra óptica. 
          No guiados: Radiofrecuencia, microondas, satélite e infrarrojo. 
          Métodos para la detección y corrección de errores: 
          Verificación de redundancia vertical (VRC), 
          Verificación de redundancia longitudinal (LRC) y 
          Verificación de redundancia cíclica (CRC). 
          Control de flujo: Tipos: asentimiento, ventanas deslizantes. Por hardware o 
          software, de lazo abierto o cerrado. 
          Laboratorio: Implementación de un circuito para un oscilador (transmisor) de Radio Frecuencia. (40 pts) 
         
        LECCIÓN 2  
          MODULACIÓN 
          Técnicas de modulación analógica: Modulación en amplitud (AM) y modulación en frecuencia (FM). 
          Técnicas de modulación digital: 
          Modulación por desplazamiento de amplitud (ASK), 
          Modulación por desplazamiento de Frecuencia (FSK), 
          Modulación por desplazamiento de fase (PSK) y 
          Modulación de amplitud en cuadratura (QAM). 
          Conversión analógico – digital: Muestreo, cuantización y codificación. 
          Códigos de línea: RZ, NRZ, NRZ-L, AMI, pseudo-ternaria, Manchester, 
          Manchester diferencial, B8ZS, HDB3, entre otros. 
          Modem: estándares y protocolos. 
         
        LECCIÓN 3 
          CONMUTACIÓN 
          Técnicas de conmutación. 
          Circuitos: Red telefónica pública. (POTS) 
          Paquetes: X.25, Frame Relay 
          Mensajes: Store and Forward 
          Celdas: ATM 
          Laboratorio: Implementación de un circuito para un convertidor de Analógico a Digital (40 pts) 
         
        LECCIÓN 4 
          MULTIPLEXACIÓN 
          TDM División de tiempo 
          FDM División de frecuencia 
          WDM División de longitud 
          CDM División de código 
          Dispositivos de comunicación. 
          Características funcionales 
          Interfaces 
          Protocolos y estándares 
          Mecanismos de detección y corrección de Errores 
          Laboratorio: Implementación de un medio de comunicación entre dos computadoras 
            | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Etapa 2  
          SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES 
        LECCIÓN 1 
          “INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES” 
          Las telecomunicaciones y su importancia en la vida moderna. 
          Elementos de un sistema de comunicación. 
          Medida de Amplitud 
          Medida de voltaje 
          Medida de Potencia 
          Otras Mediciones en Db 
          Medida de frecuencia 
          Medida de Período 
          Medida de fase 
          Las señales y sus clasificaciones. 
          Señales periódicas y aperiódicas. 
          Señales determinísticas y aleatorias. 
          Señales de energía y de potencia. 
          Señales analógicas y digitales. 
          El Análisis de Fourier: Una herramienta matemática para el estudio de señales y sistemas. 
          Representación de las señales en el dominio del tiempo y la frecuencia. 
         
        LECCIÓN 2 
          “TÉCNICAS DE MODULACIÓN”. 
          Importancia de la modulación. 
          Técnicas de modulación analógica. 
          Modulación en Amplitud (AM). 
          Ancho de banda en AM 
          Modulación en frecuencia (FM). 
          Conversión analógica a digital. 
          Teorema de muestreo (Nyquist). 
          Modulación en banda base. 
          Codificación Amplitud. 
          Codificación polar: NRZ, NRZ-L, Amplitud y Amplitud diferencial. 
          Codificación Amplitud: AMI, B8ZS y HDB3. 
          Técnicas de modulación digital. 
          Modulación por desplazamiento dé Amplitud (ASK). 
          Modulación por desplazamiento dé frecuencia (FSK). 
          Modulación por desplazamiento dé fase (PSK). 
          Modulación de Amplitud en cuadratura (QAM). 
         
        LECCIÓN 3 
          "TÉCNICAS DE TRANSMISIÓN, MULTIPLEXACIÓN Y CONMUTACIÓN” 
          Tipos de velocidades. 
          Velocidad de Transmisión (bps) 
          Velocidad de Modulación (Baudios). 
          Transmisión de datos. 
          Modos de transmisión: Simplex, half-dúplex y full-dúplex. 
          Tipos de transmisión: Transmisión serie, transmisión paralela. 
          Técnicas de transmisión: transmisión síncrona y asíncrona. 
          Tipos de conexión: punto a punto y multipunto. 
          Dispositivos para la transmisión de datos: El modem. 
          Estándares utilizados por los Modem. 
         
        LECCIÓN 4 
          "MULTIPLEXACIÓN Y CONMUTACIÓN" 
          Multiplexación (muchas señales en una) 
          Multiplexación por división de frecuencia (un esquema analógico) 
          Multiplexación por división de tiempo (esquema digital). (TDM y STDM). 
          Multiplexación por división de código (CDM). 
          Multiplexación por Longitudes de Onda (WDM). 
          Sistema de conmutación. 
          Topologías. 
          Técnicas de Conmutación. 
          Conmutación de Circuitos. 
          Conmutación de Paquetes. 
          Conmutación de Celdas. 
         
        LECCIÓN 5 
          “MEDIOS DE TRANSMISIÓN Y PERTURBACIONES”. 
          Medios guiados. 
          Cable de par trenzado (señal eléctrica). 
          Cable coaxial (señal eléctrica). 
          Fibra óptica (señal luminosa). 
          Medios no guiados. 
          Transmisión de señales de radio. 
          Microondas en el espacio libre. 
          Satélite. 
          Infrarrojas. 
          Perturbaciones. 
          Ruidos. 
          Distorsión por retardo. 
          Atenuación. 
          Efectos del ruido en las señales transmitidas 
          Mecanismos para la detección de errores. 
          Verificación de redundancia vertical (VRC). 
          Verificación de redundancia longitudinal (LRC). 
          Verificación de redundancia cíclica (CRC). 
          Corrección de errores. 
          El código de Haming. 
         
        LECCIÓN 6 
          “EL PRESENTE Y FUTURO DE LAS COMUNICACIONES” 
          Sistema telefónico conmutado. 
          Comunicaciones móviles. 
          Internet. 
          Impacto de las telecomunicaciones en diversas áreas. 
          Educación. 
          Medicina. 
          Hogar. 
          Comercio electrónico. 
          Empresas virtuales. 
          | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Etapa 3  
          TRANSMISIÓN DE DATOS  
        LECCIÓN 1 
          BASES PARA LA TRANSMISION DE DATOS 
        INTRODUCCION 
          VELOCIDADES DE TRANSMISION 
          EL CANAL DE VOZ 
          EL CANAL DIGITAL 
          Elementos Limitativos 
        CLASIFICACION DE LOS CANALES TELEFONICOS 
          LA COMUNICACIÓN DIGITAL 
          Introducción 
          Redes de Datos 
          Interfaces 
        TECNICAS DE CONMUTACION 
          Conmutación de Circuitos 
          Conmutación de Mensajes 
          Conmutación de Paquetes 
        LA EVOLUCION DE LAS COMUNICACIONES DIGITALES 
          Introducción 
          El Modelo de Referencia ISO/OSI 
         
        LECCIÓN 2 
          TECNICAS DE MODULACION 
          MODULACION DE SEÑALES CONTINUAS 
          Introducción 
          Modulación Lineal 
          Modulación en Banda Lateral Doble (AM y DSB/SC) 
          Modulación en Banda Lateral Unica (SSB) 
          Modulación en Banda Lateral Residual (VSB) 
          Modulación Ortogonal o en Cuadratura (QAM) 
          Modulación Angular o Exponencial 
          Modulación de Frecuencia (FM) y Modulación de Fase (PM) 
        MODULACION ANALOGICA DE IMPULSOS 
          Modulación de Amplitud de Impulsos (PAM) 
          Modulación de Duración o Anchura de Impulsos (PDM/PWM) 
          Modulación por Posición de Impulsos (PPM) 
        MODULACION DIGITAL DE IMPULSOS 
          Introducción 
          Modulación de Impulsos Codificados (PCM) 
          Cuantificación y Codificación 
          Demodulación de Señales PCM 
        TECNICAS DE MODULACION DIGITAL CON PORTADORA MODULADA 
          Demodulación y Sincronización de Señales Binarias Moduladas 
          Métodos de Demodulación 
          Sincronización de Portadora y de Temporización 
          Modulación Binaria de Amplitud (ASK) 
          Ancho de Banda y Relaciones S/N en Sistemas ASK 
          Demodulación Coherente de Señales ASK 
          Demodulación no Coherente de Señales ASK 
          Modulación Binaria de Frecuencia (FSK) 
          Ancho de Banda y Relaciones S/N en Sistemas FSK 
          Demodulación Coherente de Señales FSK 
          Demodulación no Coherente de Señales FSK 
          Modulación Binaria de Fase (PSK) 
          Demodulación de Señales PSK 
          Modulación Binaria Diferencial de Fase (DPSK) 
          Ancho de Banda y Relaciones S/N en Sistemas PSK y DPSK 
          Comparación entre los Sistemas de Modulación Binaria 
        TECNICAS DE MODULACION DIGITAL M-aria 
          Modulación PSK M-aria 
          Modulación DPSK M-aria 
          Modulación FSK M-aria de Banda Ancha 
        ASPECTROS PRACTICOS DE LA MODULACION DIGITAL 
          Control y Detección de Impulsos 
          Codificación y Modulación Compuesta 
          Codificación 
          Modulación Compuesta 
          Recomendaciones del UIT-T 
        CODIGOS DE LINEA 
          Descripción de algunos Códigos de Línea 
          Código AMI 
          Código HDB3 
          Código Manchester 
         
        LECCIÓN 3 
          CAPA FISICA. MODEMS E INTERFACES 
          MODEMS UIT-T 
          Modems Asincrónicos 
          Recomendación V.21 
          Recomendación V.23 
          Modems Sincrónicos 
          Recomendaciones V-xx 
          Modems de Banda Ancha 
          Otros Tipos de Modem 
          Eliminador de Modem, 120 
          Modems de Corta Distancia 
          Modems Inteligentes 
          Conjuntos de Comando 
          Control de Error 
          Compresión de Datos 
          Resumen de Características para la Selección de Módems 
        INTERFACES 
          Normas del UIT-T, EIA y IEEE 
          UIT-T Serie V. Transmisión Serie sobre Redes Telefónicas 
          UIT-T Serie X. Transmisión Serie sobre Redes de Datos Públicas 
          Normas de la EIA y de la IEEE 
          Descripción de las Interfaces 
          Características Eléctricas de algunas Interfaces 
          Características Mecánicas 
          El Lazo de Corriente de 4-20mA 
          Señales de Temporización entre el ETD y el ETCD 
          Temporización Asincrónica 
          Temporización Isocrónica 
          Temporización Sincrónica 
          Temporización Plesiocrónica 
          Control de Flujo CTS ON/OFF y XON/XOFF 
          Protocolos de Capa Física 
         
        LECCIÓN 4 
          CAPAS ENLACE Y RED. PROTOCOLOS DE COMUNICACION 
          Códigos de Transmisión 
          Modos de Operación Asincrónica y Sincrónica 
          Operación Asincrónica 
          Operación Sincrónica 
          Operación Semidúplex, Fulldúplex y Simplex 
          Transmisión Serie y Paralelo 
          Transmisión en Banda de Base y con Portadora Modulada 
          Transmisión Punto a Punto y Multipunto 
          Técnicas de Multiplexamiento 
        PROTOCOLOS DE CONTROL A NIVEL DE ENLACE 
          Introducción 
          Protocolos de Control por Caracteres 
          Protocolo de Control BSC 
          Protocolos XMODEM y YMODEM 
          Protocolo XMODEM 
          Protocolo YMODEM 
          Protocolos de Control por Conteo de Octetos 
          Protocolo DDCMP 
          Protocolos de Control por Dígitos 
          Protocolo SDLC 
          Protocolo HDLC 
        PROTOCOLOS DE CONTROL A NIVEL DE RED 
          Transmisión Digital por Conmutación de Paquetes 
          Características de las Redes de Conmutación de Paquetes 
          Servicios y Facilidades de la Red 
          Recomendaciones del UIT-T 
        LA RECOMENDACION X.25 
          Servicios de la Red X.25 
          Formato de los Paquetes X.25 
          Transferencia de Datos 
          Control de Flujo y Recuperación de Errores 
        LAS RECOMENDACIONES X.3, X.28 y X.29 
          La Recomendación X.3 
          La Recomendación X.28 
          La Recomendación X.29 
        LA RECOMENDACIÓN X.75 
          EL SISTEMA PACKET RADIO 
          Definición 
          Configuración del Sistema 
        LOS PROTOCOLOS TCP/IP 
          Descripción General de los Protocolos TCP/IP 
          El Protocolo TCP 
          El Protocolo IP 
         
        LECCIÓN 5 
          COMUNICACIONES INDUSTRIALES 
          Integración de la Red de Comunicaciones 
          Definiciones 
          Sistemas de Procesamiento y Control Industrial 
          El Sistema SCADA 
        SUBSISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL LOCAL 
          Esquema General 
          Procesos Físicos 
          Captura de Variables 
          Acondicionamiento de las Señales 
          Procesamiento y Control Local 
          El Controlador Lógico Programable (PLC) 
          La Unidad Terminal Remota (RTU) 
        SUBSISTEMA DE PROCESAMIENTO Y CONTROL GLOBAL 
          Configuración 
          Terminal Maestra (MTU) 
          Computadores y Redes de Procesos 
          Bases de Datos y Servidores 
          Interfaces Hombre-Máquina 
          Programas de Informática (Software) 
        PROTOCOLOS INDUSTRIALES 
          Protocolos ASCII 
          Protocolo HART 
          Protocolo Modbus 
          Protocolo Bristol BSAP 
          Protocolo Microbuffer 
          Protocolo Conitel 
          Protocolo DNP 3.0 
          Otros Protocolos Industriales 
        LA RED DE CAMPO (FIELDBUS) 
          Características Básicas de la Red de Campo Estándar 
          Arquitectutra de la Red de Campo Estándar 
          Ventajas de la Red de Campo Estándar 
          Normalización de una Red de Campo 
          La Red de Campo Fieldbus Foundation 
          La Red de Campo Profibus 
         
        LECCIÓN 6 
          REDES DE TRANSMISION DE DATOS 
          Definición y Clasificación 
          Principios de la Multicanalización 
          Técnicas de Multicanalización 
          Multicanalizacion de Canales Telefónicos 
          Jerarquías en los Sistemas de Transmisión de Datos 
          El Sistema Troncal T1 
          El Sistema Troncal E1 
          Leyes de la Compansión 
        REDES DE GRAN AREA (WAN) 
          Características y Facilidades 
          Medios y Velocidades de Transmisión 
        La Red Digital de Servicios Integrados (ISDN) 
          Introducción 
          Descripción de las Recomendaciones I 
          El Sistema de Señalización No 7 
          El Sistema Frame Relay 
          Formatos y Configuración del Sistema Frame Relay 
        REDES DE AREA LOCAL 
          Características Técnicas de las Redes de Area Local 
          Topologías 
          Métodos de Acceso al Medio 
          Medios de Transmisión en Redes de Area Local 
          Redes de Area Local no Estandarizadas 
          Redes de Area Local Estandarizadas 
          El Estándar LAN IEEE 802.3 
          El Estándar LAN IEEE 802.4 
          El Estándar LAN IEEE 802.5 
        REDES DE AREA METROPOLITANA 
          Definiciones 
          El Estándar FDDI 
          La Red FDDI-II 
          El Estándar DQDB 
        ESTANDARES, TECNOLOGIAS Y SERVICIOS DE ALTA VELOCIDAD 
          Los Estándares SONET/SDH 
          El Modo de Transferencia Asincrónica (ATM) 
          El Servicio de Datos Conmutados Multimegabit (SMDS) 
        DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES 
          Repetidor 
          Puentes (Bridges) 
          Enrutadores (Routers) 
          Pasarela (Gateway) 
        GESTION DE REDES 
          Gestión de Red OSI 
         
        
  | 
    
  
 
  
    
      Pack: Rdioafición, Modelismo y Maquetería  
      | 
  
 
  
    
        | 
        | 
      Aeromodelismo         Radiocontrolado  
          ¿Que es? 
            El aeromodelismo radio controlado es el arte de construir modelos y           maquetas de aviones a escala y dirigidos a distancia mediante una radio           (detallada mas adelante). 
            Ante todo hay que tener en cuenta que el aeromodelismo no es un juego,           sino un deporte que sin los conocimientos básicos puede resultar           peligroso.  
         
          Construcción         de Elementos 
               
            Construcción de un modelo paso a paso 
            Pegar y secar 
            Pintura básica 
            La impronta del detalle 
            Técnicas de construcción 
            Fuselajes 
            Antenas y cableado 
            Armamento 
            Motores 
            Cabinas y piezas transparentes 
            Técnicas de pintura 
            Efectos metálicos 
            Efectos especiales 
         
          Electrónica         en Helicopteros 
               
            Aeromodelismo de helicopteros 
            Galeria fotografica con detalles tecnicos mas mas de 1000 modelos  
            de aviones de todos los tiempos 
            Fundamentos del aeromodelismo 
            Importancia de los perfiles 
            Clases de aeromodelos y escalas 
            Entrenamiento 
            Sport 
            Maquetas 
         
          Armado         de Maquetas 
               
               
            Acrobacia 
            Diferentes sistemas de propulsión 
            Polimotores 
            Ducted fan (hélices intubadas) 
            Propulsión eléctrica de origen termodinámica (motores         de dos y  
            cuatro tiempos) 
            Problemas de carga y descarga 
            Motores térmicos 
            Otras soluciones para motores de cuatro  
         
          Diseños Para Técnicos y Hobbystas 
               
            Acrobacia  
            Ala Baja No Militares 
            Ala Delta, Canard Y Experimental 
            Biplanos Y Ala Alta No Militares 
            Combate Militar, 
            Electricos Deprón 
            Flotadores 
            Fun Fly Y Stick 
            Militares 1ª Guerra Mundial 
            Militares 2ª Guerra Mundial 
            Pequeños Y De Interior 
           
         
          Diferentes         Motores 
               
            Motores De Aviacion 
            Tipos 
            Caracteristicas , 
            Partes 
            Funcionamiento 
            Aplicaciones Y Modelos 
            Combustibles 
            Hidraulica Aeronautica 
        Más         Motores 
               
          Diferentes sistemas de propulsión 
          Polimotores 
          Ducted fan (hélices intubadas) 
          Propulsión eléctrica de origen termodinámica (motores         de dos  
          y cuatro tiempos) 
          Problemas de carga y descarga 
          Motores térmicos 
          Otras soluciones para motores de cuatro  
          tiempos 
          Motores rodaje y carburacion 
          Rodaje 
          Rodaje en vuelo 
          Motores de cuatro tiempos 
          Motores de dos tiempos 
          Atención a los incendios 
          Escapes de resonancia 
          Preparación del combustible 
         
          Diferentes         controles  
               
            Panel de Control de distintos aviones 
            Mecánica de vuelo 
            Introducción 
            Superficies de control de vuelo 
            Ejes del avión 
            Estabilidad y control 
            Superficies de control primarias 
            Superficies de control secundarias. 
            Sistemas de control secundarios para aviones de altas performances 
            Examenes para pilotos y muchos temas mas 
         
          Curso         Audiovisual de Autocad 
               
           
        
            - El programa Autocad             es uno de los mas recomendados a la hora de trabajar con proyectos             de mucha complejidad, tiene la virtud de trabajar en 3D y este elemento 
 
              lo hace cada vez más solicitado para trabajos a gran escala,             en esta edición podrá ver en una increible paso a paso             y en forma totalmente dinamica el trabajo estructural de este poderoso             programa, una muy buena imagen y sonido para su buena lectura 
         
         
          Planeadores         Motorizados 
               
            Planeadores 
            Trainers Y Elevado Diedro 
            Construcción Citabria 
            Construcción de Biplanos 
            Construcción de Monoplanos 
            Construcción del Edge 540 
            Construcción del Foame IIx 3D 
            Construcción F-15 
            Construcción Ikarus Shockflyers 
            Construcción y Pintado del Tiburón Bipe 
         
          Mecanica General 
        Trenes de aterrizaje           retráctiles 
          Técnicas y materiales 
          Aviación: técnicas básicas 
          Introducción 
          La elección del modelo 
          Instrucciones de montaje 
          Calcomanías 
          Piezas generales 
          La escala 
         
          Instrumentos         Basicos De Vuelo 
               
            Altimetro,Anemometro Variometro Etc 
            Sistema Propulsor 
            Helice Motores Combustibles,Como Regular La Mezcla 
            Tren De Aterrizaje ,Cuidados Del Motor 
            Primer Vuelo 
            Carga Y Centrado 
            Prueba De Motores 
            Carga Y Centrado 
            Rendimiento 
         
          Cartografia 
        Cartografía De Navegación           Aérea. 
          Forma De La Tierra. Puntos Y Líneas Sobre La Superficie De La           Tierra 
          Medidas Y Distancias 
          Sistemas De Referencia De Posición Sobre La Superficie Terrestre 
          Declinación, Inclinación Y Variación Magnética 
          Tipos De Rutas 
          Mapas, Proyecciones Y Cartas 
          Datos Topográficos 
          Cartas Aeronáuticas. Generalidades 
          Confección De Cartas Aeronáuticas 
          Interpretación De Cartas Aeronáuticas 
          Tipos De Cartas Aeronáuticas 
          Datos Importantes De La Cartografía 
         
          Mandos         de Vuelo 
               
            El control de una aeronave se realiza actuando sobre los mandos de 
            vuelo que mueven las superficies de control. 
            El conocimiento del funcionamiento de estas superficies y el efecto 
            en el control de la aeronave, permitirá al controlador tener una         mejor 
            comprensión de una posible emergencia en vuelo, así como 
            proporcionar la respuesta adecuada en dicho caso. 
        Para           Iniciarse en la Actividad 
        Primeros Pasos 
          Fundamentos del Vuelo 
          Entrenador Basico 
          Manejo basico de la emisora 
          El Motor 
          Pegamentos 
          Manejo de la Emisora  
          La Caja de Vuelo 
          Simuladores de vuelo 
          Tablas de comparacion de Motores  
          Motores 
          Secretos de una uena Carburacion 
          Bombas y reeguladores 
          La Helice 
         
          Todo Sobre Audio           Para el Automóvil 
        
            - CAPITULO 1: EL             SONIDO: GENERALIDADES
 
             
          - CAPITULO 2: INSTALACIÓN             EN EL AUTOMÓVIL
 
           
          - CAPITULO 3: INSTALACIONES             CON ALTAVOCES DELANTEROS
 
           
          - CAPITULO 4: INSTALACIONES             CON ALTAVOCES DELANTEROS Y TRASEROS
 
         
         
          Aeromodelos         Estáticos 
               
            Aeromodelo Anfibio 
            Aeromodelo Transporte de Tropas II Guerra Mundial 
            Campeonato de España de 1995 (Radio control) 
            Aeromodelos de Turbinas a Reacción 
            Estaciones de Ferrocarril 
            Helicópteros, vuelo acrobático 
            Locomotora a vapor 030-2107 
            Ferrocarriles 
            Maqueta de cuatro vías 
            Motor y limpieza (Radio control tierra) 
            Planeadores Acrobáticos 
            Verificaciones previas al campeonato  
         
          FERROMODELISMO 
            Estructura del Ferrocarril 
             
            La concesión y las Expropiaciones 
            Un Hogar para su Ferrocarril 
            Su Ferrocarril totalmente transportable 
            Equipandos para construir un ferrocarril 
            La Infraestructura 
            Los Pasos Inferiores 
            La Via 
            Un Proyecto de Tipo Medio 
            Los Pasos de Distinto Nivel 
            Ampliando Conocimientos 
            El Ferrobus en Escala 
         
            
         
         
        Bobinado           de Motores 
         
        
            - Desarmado de             una bobina tradicional
 
             
          - Armado de una             bobina para el automovil
 
           
          - Reconocimiento             de partes de un bobinado
 
           
          - Bobinas aplicadas             a los productos domesticos
 
           
          - Bobinaje de Alternadores             Brodcating
 
                 
                 
            Y muchos ejemplos mas de esta fabulosa guia completa de elementos             originales para la tarea diaria del automovil y sus derivados 
         
         
          Armado de Veleros 
        Los motoveleros           constituyen un clase aparte, pues unen a sus cualidades inherentes la           ayuda de un motor para ganar altitud. Constituyen una modalidad del           todo indicada para aprendizaje y siempre que se busque  
          el vuelo relajado y tranquilo de que son capaces.  
          En la actualidad existe equipos de radio provistos de servo mini o micro           y paquetes de batearía, de alimentación muy pequeños           que los hacen especialmente aptos para su utilización en veleros. 
         
          Armado de Veleros 
        Los motoveleros           constituyen un clase aparte, pues unen a sus cualidades inherentes la           ayuda de un motor para ganar altitud. Constituyen una modalidad del           todo indicada para aprendizaje y siempre que se busque  
          el vuelo relajado y tranquilo de que son capaces.  
          En la actualidad existe equipos de radio provistos de servo mini o micro           y paquetes de batearía, de alimentación muy pequeños           que los hacen especialmente aptos para su utilización en veleros. 
        Economía           en el Combustible 
        Tanto el ahorrador           de combustible, que usted haga como los que venden, tienen 
          exactamente lo mismo, solo que el ahorrador comprado tiene una cubierta           de 
          plástico mas bonita, que para el fin que lo queremos eso no tiene           nada de 
          importancia, el principal fin es ahorrar combustible 
          Es un aparato que se instala fácilmente y sirve para motores           de carburador y fuel 
          inyección de 4, 6 y 8 cilindros, con el cual usted puede tener           un ahorrado del 20% 
          al 30% en combustible, como gasolina o diecel. En motores de 8 cilindros           se 
          recomienda colocar 2 ahorradores de gasolina a una distancia de unos           5cm entre 
          ellos. 
         
          Carburadores           Especiales de Competición 
        Estos carburadores           de una concepcion sensiblemente identica estan equipados  
        1-Doble cuerpo de           apertura mecannica decalada 
          2-Un enriquecedor de potencia y punta 
          3-Una bomoba de aceleración de mando mecanico por leva 
          4-De un sistema de mando mecanico de valvula de desgaseado de cuba 
        Esta es solo una           parte de todo el contenido desarrollado sobre esta etapa 
          del carburador, el desarmado paso a paso de los carburadores marca Weber.  | 
    
  
  
    Pack: Biblioteca de Electrónica Digital, Telecomunicaciones y Transmisión de Datos   | 
  
En esta sección del pack se incluyen 13 libros del Club Saber Electrónica para que pueda "practicar" mientras aprende en la rama de las telecomunicaciones que sean de su interés.
Posee más de 200 proyectos comentados, construcción de antenas, diseño de sistemas y mucho más.
 
 
 
 

 
  
    Pack: Todo Sobre Internet Satelital   | 
  
  Este paquete educativo posee un curso de Internet Satelital en 4 lecciones. También posee video tutoriales y guías paso a paso para que aprenda todos los secretos de la Internet gratuita.
  Con este paquete educativo Ud. aprende
  ✔ Cómo Conseguir Acceso a Internet por Satélite  de Forma Gratuita
  ✔ Cómo Tener Internet Satelital con Proveedor de  Servicios
  ✔ Cómo Tener Internet Satelital Gratis – HÁGALO  UD. MISMO
  ✔ Cómo Usar Internet Satelital
  ✔ Internet Satelital con un Curso en 4 Lecciones
  ✔ Paso a Paso como Bajar Señales del TASK
   
 
  
    
        | 
        | 
      Curso de Internet Satelital 
          Lección 1 - Satélites de Comunicación  
             Retrospectiva de los satélites de comunicación  
             Telecomunicaciones satelitales mexicanas  
             Fundamentos de la comunicación satelital  
             Orbitas satelitales  
             Orbita  GEO  
             Orbita  LEO  
             Orbita  ICO  
             Orbita  HEO  
             Satélites artificiales de comunicación  
             Patrones de radiación  
             Modelos de enlace del sistema satelital  
             Funcionamiento básico de un satélite  
             Subsistemas de un satélite  
             Parámetros que influyen en el diseño de un  sistema de comunicaciones móviles vía satélite  
             Bandas  de frecuencia utilizadas en la comunicación satelital  
             Avances técnicos recientes  
        Lección 2 - Internet Sobre Tecnología Inalámbrica  
           Breve  historia del Internet  
           Expectativas, desarrollo y evolución del  Internet inalámbrico  
           Internet móvil  
           Ventajas de Internet móvil hacia las  portátiles y agendas elec  
           Desventajas del Internet móvil hacia las  portátiles y agendas Elec  
           Situación en Latinoamérica  
           Situación en México  
        Lección 3 -   Internet satelital  
           Antecedentes  
           Proyecto E-Europa  
           Proyecto E-México  
           Enlaces descendentes y ascendentes  
          Acceso a Internet por satélite  
           Velocidades de acceso a Internet  
           Usos  del satélite en Internet  
           Elementos necesarios para conectarse a  Internet  
           Modem  para satélite  
           Antena  parabólica  
           Conversor LNB  
           Cable  
           Modem  convencional telefónico  
           DBS  
           El  satélite como sustituto del sistema TRAC  
           Una  tecnología aun por explotar  
        Lección 4 -  “Internet en el cielo” El proyecto Teledesic  
           Topología de la red de satélites  
           Cobertura del sistema  
           Ventajas y desventajas  
           Funcionamiento y servicios  
           Clientes  
          Conclusiones   | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Guías y Tutoriales 
          Cómo Conseguir Acceso a Internet por Satélite  de Forma Gratuita 
            Cómo Tener Internet Satelital con Proveedor de  Servicios 
            Cómo Tener Internet Satelital Gratis – HÁGALO  UD. MISMO 
            Cómo Usar Internet Satelital 
            Curso de Internet Satelital en 4 Lecciones 
            Paso a Paso como Bajar Señales del TASK 
            Internet en Familia 
            Tecnología de Internet, Presentación 
            Tecnología de la Información 
            Tecnologías de Acceso a Internet  | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Cursos Paso a Paso en VIDEOS 
          Sistemas de Comunicaciones 
            Instalación de un Sistema de Recepción  Satelita 
           | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Video Tutoriales 
          APN Libre: Internet en un Minuto 
            Cómo Funciona Internet Satelital 
            Tenga Internet GRATIS, APN de Uso Mundial 
            Internet Gratuito y Legal 
            Internet Satelital GRATIS 
            Instalación a StartGO 
           | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Recepción de Tv por Antena 
              Libro del Club -Tomo 57 
          Televisión  Analógica y Digital Sistemas de Recepción de TV por Antena TDT Televisión  Digtal Terrestre              
            Qué es la  TDT                                         
            Introducción                                           
            Diferentes modos  de transmisión de la TDT                 
            Esquema de  transmisión                                 
            Televisión  analógica vs televisión digital                   
            Mayor calidad de  imagen y sonido                         
            Mayor número de  emisiones de televisión                   
            Mayor flexibidad  de las emisiones y servicios adicionales      
            Formatos de la  TDT                                    
            La HDTV como  motor de la TDT                         
            La TDT en  latinoamérica                                 
            Los canales  codificados                                  
            Las ventajas del  prestador                                
            La televisión en  el mundo                               
            La transmisión  por cable en América latina                 
            Los  decodificadores usados en América latina               
            Qué señales ver  montando un sistema de recepción por UHF   
            El decodificador  Motorola HCT-                      
            Los sistemas de  codificación y sus posibilidades de decodificación 
                                                          
        CODI/DECO  Codificador/decodificador Universal de Señales de TV Monte un Sistema de  Distribución de TV Codificada 
          Introducción                                          
          El enganche del  microcontrolador PIC                     
          Decodificador  con inversión fija                          
          Algo sobre el  color                                    
          Los  codificadores por nivel de inserción variable            
          Armado del  codi/deco                                  
          Preparación de  la placa de circuito impreso y el soldador      
          Colocación de  los puentes                               
          Colocación de  los capacitores                            
          Los  decodificadores digitales y semidigitales                
          Recepción de  señales codificadas de aire con el codi/deco     
          Sistema  analizador de audio y video: Modificando un TV 
          para trabajar en  modo audio video                        
          Preparando la  instalación de un codi/deco en un TV          
        Pruebas  y Ajustes del CODI/DECO Ajustes para Recepción de TV por UHF                                      
          Introducción                                          
          Funcionamineto  resumido del AGC con señales codificadas    
          Analizador de  video con optoacoplador                    
        La  Conexión de Audio del Decodificador para Recepción de TV por UHF                                         
          Introducción                                          
          Instalación de  la sección de audio del TV Daenix DCT-   
          Acoplamiento de  audio por optoacoplador                  
        Construcción  e Instalación de la Antena para VHF y UHF 
              Aprenda  a Montar su Sistema de Recepción de TV por Antena                                              
          Introducción                                          
          Las bandas de  frecuencia de TV                          
          Las antenas de  TV                                     
          Diferentes tipos  de antena de TV                         
          Cables  Coaxiales                                      
          Colocación del  conector en un cable coaxial                
          El transformador  balanceador o balun                     
          Los  amplificadores de antena (booster) y los atenuadores      
          Diseño de un  sistema de antena                          
          El mástil y las  riendas                                  
          Colocacción de  la antena y el booster                      
          Izamiento del  mástil                                   
          Orientación  final                                      
          Resumen de una  instalación de un sistema de recepción de TV 
          por antena para  VHF y UHF                             
          Resumen de  instalación del CODI/DECO en un TV o Video   
          Fallas más  comunes y sus soluciones                      
          Construcción de  la antena para recepción de TV por VHF 
          y UHF                                              
          Lo que se puede  recibir con un antena de UHF              
          Qué tipo de  experiencia se puede realizar en cada zona        
          La antena CUAGUI  para recepción de señales de TV en UHF  
          Manos a la  obra                                       
          Conectando la  antena                                   
        Codificador  y Decodificador por Inversión de Video      
          Vea  Toda la TV Gratis por Internet                     
          Introducción                                          
          Cómo funciona un  protocolo para PP                     
          Qué es la TV  PP                                     
          Cómo funciona la  TV PP                              
          Transmisión PP  con Coolstreaming: Del primer Coolstreaming a los sitios  actuales                   | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Televisión Digital Abierta y HDTV  
              Libro del Club -Tomo 62  
          CAPÍTULO 1 
              LA TELEVISION ANALOGICA VERSUS LA TELEVISION DIGITA L  
            Video  Analógico                                         
            El Video  Analógico y Digital                                
            Comparación  entre Ambos Sistemas                         
            Mayor Número de  Emisiones de Te l e v i s i ó n                     
            Servicios  Adicionales                                     
            La Plataforma  Multimedia del Hogar (MHP)                    
            Definición de  HDTV                                      
            Las Normas para  HDTV                                   
            HDTV en  Argentina                                      
            HDTV en  México               
                                       
            CAPÍTULO 2 
            LA COMPRESION DE SEÑALES                           
            Bases  Teóricas                                          
            Compresión de  Audio                                     
            Compresión de  Video                                     
            Los Bloques  Circuitales de los Sistemas MPEG                 
            Los Procesadores  para la Descompresión de las Señales Codificadas por 
            MPEG                                                 
            Las  Especificaciones del Procesador TCF de Toshiba        
            Características  de Otros Procesadores para Señales Comprimidas   
            Un Breve  Análisis Matemático del Proceso de Compresión         
            Compresión H/MPEG-  AVC                            
        CAPÍTULO 3 
              NORMAS PARA HDTV Y TDT                             
          Introducción a  las Normas para la Televisión Digital             
          Historia de la  Norma ISDB-T                               
          Experiencia  Argentina en Transmisión TDT                    
          Ventajas de la  TDT para el Usuario                          
          El Silencio  Analógico en el Mundo                           
          Consecuencia del  Límite del Apagón en España                 
          El Apagón  Analógico en Argentina                           
          La Evolución de  los Sistemas HDTV                          
          La Propuesta de  Dumont                                  
          Las Normas  Francesas “E”                                 
          El Sistema  Japonés MUSE                                 
          El Sistema  HD-MAC y Similares                             
          El Sistema PAL-  PLUS                                     
          El Sistema  Digital DIVINE                                 
          Las Normas  Actuales de TV Digital                           
          Los Comienzos de  la Norma Americana ATSC                  
          Algunos  Conceptos de las Normas del ATSC de Acuerdo a 
          las Normas  A/                                        
          Especificaciones  Generales de la Norma ATSC                  
          Aspectos de la  Norma Europea DVB                          
          Características  Principales de la Norma Japonesa               
          ¿En Qué Nos  Afectará la Nueva TV Digital?                    
         
              CAPÍTULO 4 
              INSTALACION DE UN SISTEMA DE RECEPCION DE TDT        
          Introducción                                            
          Instalación del  Sistema                                   
          Los Receptores  TDT Básicos (STB e IDTV)                     
          Los Receptores  más Avanzados (STB e IDTV)                   
          Información  Técnica sobre la Instalación Colectiva               
          La Antena                                          
          La Cabecera                                         
  | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Las Comunicaciones del Siglo XX 
              Libro del Club -Tomo 92  
          CAPÍTULO 1 
              COMUNICACIONES MÓVILES: 
            G, G, WIMAX,  LTE, UMA             
            Introducción                                  
            Telefonía  Celular G                            
            Estandarización  de la RED                       
            Evolución del G  (pre-G)                       
            Ventajas de G  (UMTS)                          
            Desventajas de  G                             
            Cómo Llegamos al  G                          
            La Telefonía  Celular G                         
            WiMax como  Tecnología para Telefonía Celular G  
            Qué es  WiMAX                                
            ¿Cómo funciona  WiMAX?                       
            Características  de WiMax                       
            Wifi Frente a  WiMax                            
            Aplicaciones  Wimax                           
            Estandarización                               
            IEEE -                             
            IEEE E                                 
            UMA: Red de RF  de Uso Libre Sin Licencia          
            ¿Cómo Funciona  la Tecnología UMA?             
            La Arquitectura  UMA                           
        CAPÍTULO 2 
              ASÍ FUNCIONA EL GPS                 
          Introducción                                 
          Latitud y  Longitud                             
          Cómo Saber Dónde  Estamos Situados             
          Sistemas de  Posicionamiento Anteriores al GPS      
          Localización de  un Punto por el Método de Triangulación  
          Antecedentes del  GPS                         
          Composición del  Sistema GPS                   
          Tipos de  Receptores GPS                       
          Control  Terrestre de los Satélites                  
          Principio de  Funcionamiento del GPS              
          Cálculo de la  Distancia Entre el Receptor y los Satélites          
          Cómo Ubica la  Posición el Receptor GPS          
          El Receptor  GPS                              
          GPS  Diferencial                               
          Otros Sistemas  de Posicionamiento Alternativos      
          CHIPs Receptores  GPS para Computadora         
        CAPÍTULO3 
              FIBRAS ÓPTICAS: CÓMO FUNCIONAN, VENTAJAS Y  APLICACIONES               
          Introducción                                 
          Qué es Fibra  Óptica                           
          Funcionamiento  de una Fibra Óptica             
          ¿Cómo Funciona  un Sistema con Fibra Óptica?     
          Fabricación de  la Fibra Óptica                   
          Tipos de Fibra  Óptica                          
          Cables de Fibra  Óptica                        
          Características  de las Fibras Ópticas              
          Características  Técnicas de las Fibras Ópticas       
          Ventajas de la  Fibra Óptica                     
          Desventajas de  la Fibra Óptica                  
          Conectores  Usados en Sistemas con Fibras Ópticas  
        CAPÍTULO 4 
              SISTEMAS DE RECEPCIÓN DE TV SATELITAL     
          Introducción                                 
          Servicios de  Comunicaciones Espaciales          
          Descripción  General del Sistema de Comunicaciones 
          Vía  Satélite                                  
          DBS (Direct  Broadcast Satellite)                   
          Capacidad de los  Satélites en Canales de TV Digitales    
          Qué Canales de  TV se Pueden Sintonizar           
          Elementos  Necesarios para Recepción de TV Vía Satélite     
          La Antena  Parabólica                          
          El LNB  Universal                               
          El Cable                                    
          El Receptor de  Satélite o STB                     
          Montaje de la  Antena Parabólica                 
          Ajuste y  Calibración de la Antena                
          Cómo Ver Más de Canales de TV            | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Teoría de Antenas y Comunicaciones Via Satélite 
              Libro del Club -Tomo 60  
          TEORIA DE ANTENAS                                                        
            Definición  de antena                                                          
            La  trasmisión de ondas electromagnéticas                                         
            Propiedades  generales de las antenas                                            
            Longitud  de onda                                                             
            Cálculo  simplificado de una antena resonante dipolo de media onda                    
            Diagrama  de radiación de una antena dipolo de media onda                          
            Plano  de irradiación                                                           
            Representación  por sistemas de coordenadas                                      
            Antenas  de uso general                                                       
            Líneas  de trasmisión                                                          
            Atenuaciones  y pérdidas                                                      
            Antenas  para ver TV ( analógica y TDT):Diseño, construcción y soluciones para ver  mejor    
            Antenas  clásicas para TV                                                      
            Soluciones  prácticas                                                          
            Algunos  diseños prácticos                                                      
            Soluciones  buenas y fáciles                                                    
            Antenas  parabólicas                                                          
            Antenas  parabólicas y hornos solares                                            
            Azimut,  elevacióny desplazamiento de polarización                                   
            Partes  de una antena parabólica                                                
            Tipos  de antenas parabólicas comerciales                                         
            Bases  y soportes para antenas                                                  
        LOS SATELITES                                                             
          Qué  es un satélite                                                           
          Para  qué sirve un satélite                                                      
          Cómo  es un satélite                                                           
          Los  primeros satélites de TV                                                    
          La  fuente de alimentación                                                      
          Las  antenas del satélite                                                        
          Sistemas  satelitales sobre América latina                                          
          Satélites  argentinos                                                           
          Satélites  mexicanos                                                           
          Satélite  venezolano                                                           
          HISPASAT  un operador que hace huella en América latina                            
          Amazonas                                                                  
           
          SISTEMAS DE TV Y RADIO POR  SATELITE                                      
          Servicios  de comunicaciones especiales                                          
          Servicio  de radioaficionado por satélite                                           
          Descripción  general del sistema de comunicaciones vía satélite                        
          DBS  (Direct Broadcast Satellite)                                                 
          Capacidad  de los satélites en canales de TV digitales                                
          Qué  canales de TV se pueden sincronizar                                         
          Sistemas  de satélites HISPASAT                                                
           
          RECEPCION DE TV  SATELITAL                                                
          Elementos  necesarios para recepción de TV vía satélite                              
          La  antena parabólica                                                          
          El  LNB universal                                                             
          El  cable                                                                    
          El  receptor de satélite o STB                                                   
          Montaje  de la antena parabólica                                                 
          Ajuste  y calibración de la antena                                               
          Cómo  ver más de canales de TV                                              | 
    
  
 
  
    Pack: Influencers y Redes Sociales 
    Orientado a las Técnicas Electrónicas   | 
  
Con este Pack el estudiante aprenderá:
✔ Conceptos básicos de  electrónica y seguridad
  lo que el Influencer  debe saber
✔ Qué es un Influencer y cómo se lo usa en campañas publicitarias
✔ Cuáles son lo delitos  informáticos y cómo reconocerlos
✔ Cómo trabajar con  INFLUENCERS y cómo convertirse en uno
✔ Qué debo hacer para  aprender seguridad informática
✔ Cómo posicionar  empresas, personas y emprendedores en redes sociales 
  
      | 
    1 – Todo Sobre Seguridad Programable 
            Electrónica y Seguridad  
     
        Teoría 
          Compuertas Lógicas 
          Telefonía IP 
          Sistemas de Seguridad Edilicios 
          Manual de Radioaficionado 
          Tx y RX de AM y FM 
          Seguridad en Instalaciones Eléctricas 
          Seguridad en Telefonía Celular 
          Sistemas de Seguridad 
          Videovigilancia 
      Práctica 
        Curso de Alarmas 
        Detectores de Obstáculos 
        Elementos de Seguridad 
        Sistemas de Seguridad 
        Programación de PLCs 
        Monatjes Electrónicos 
      Taller 
        Acceso y Configuración de DVR 
        Crear Cámara Ip 
        Instalación de Alarmas Domiciliarias 
        Instalación y Configuración de Sistemas de Vigilancia 
        Electrónica Digital 
        Laboratorios y Seguridad 
        Montajes Electrónicos 
        Prácticas con Técnicas Digitales  | 
  
  
      | 
    2 – Teoría de Seguridad Informática 
         
          Ámbito Forense en las Nuevas Tecnologías 
          Delitos Informáticos 
          El Almanaque del espía 
          Espionaje Electrónico 
          La Forensia Como Herramienta 
          Resumen de Pericias Informáticas 
          Manual de Contraespionaje 
          Manual de Evidencias 
          Metodologías y Prácticas Forenses 
          Pericias y Criminalística 
          Pericias a Teléfonos Celulares 
          Protocolos en Pericias
  | 
  
  
      | 
    3 – Influencers y Redes Sociales 
     
        Cómo Trabajar con Influencers 
          Comunicación con Influencers 
          Estrategias de Publicidad 
          Influencers en la Decisión de Compras 
          Campañas Políticas 
          La Evolución del Marketing  | 
  
  
      | 
    4 – Videos de Seguridad Informática 
     
        Qué debo hacer para aprender seguridad informática 
          Ciberacoso 
          Cómo tener internet gratis 
          Cómo comprar en internet 
          Los riesgos de la tecnología 
          Curso de seguridad informática 
          Qué es y cómo prevenir malware 
          Qué NO decir por internet 
          Phishing 
          Prevención en el uso de redes sociales 
          Proteger a nuestros hijos 
          Proteger nuestros datos 
          Qué es una BotNet 
          Sexting 
          Tips y experiencias de seguridad informática  | 
  
  
      | 
    5 – Conferencias y Debates 
         
          Cómo Empezar con Seguridad Informática 
          Conferencia MASTER de Chema Alonso 
          Documentales de Hackeo
  | 
  
 
  
    Pack: Teoría de Antenas y TV Satelital   | 
  
Con este Pack el estudiante aprenderá:
✔ Diseñar y construir todo tipo de antenas
✔ Qué es y cómo funciona una comuniación vía satélite
✔ Cómo montar un sistema de recepción satelital
✔ Cómo programar un sintonizador sateital para ver señales satelitales 
✔ Programación NAGRA
✔ Ver toda la TV satelital SIN PAGAR A UN PROVEEDOR 
  
    
        | 
        | 
      Curso de Sistemas Satelitales y Recepción de TV 
       
          Lección 1: 
            TEORIA DE ANTENAS                                                        
        Definición  de antena                                                          
          La  trasmisión de ondas electromagnéticas                                         
          Propiedades  generales de las antenas                                            
          Longitud  de onda                                                             
          Cálculo  simplificado de una antena resonante dipolo de media onda                    
          Diagrama  de radiación de una antena dipolo de media onda                          
          Plano  de irradiación                                                           
          Representación  por sistemas de coordenadas                                      
          Antenas  de uso general                                                       
          Líneas  de trasmisión                                                          
          Atenuaciones  y pérdidas                                                      
          Antenas  para ver TV (analógica y TDT): Diseño, construcción y soluciones para ver  mejor    
          Antenas  clásicas para TV                                                      
          Soluciones  prácticas                                                          
          Algunos  diseños prácticos                                                      
          Soluciones  buenas y fáciles                                                    
          Antenas  parabólicas                                                          
          Antenas  parabólicas y hornos solares                                            
          Azimut,  elevación y desplazamiento de polarización                                  
          Partes  de una antena parabólica                                                
          Tipos  de antenas parabólicas comerciales                                         
          Bases  y soportes para antenas                                                  
          
        Lección2: 
          LOS SATELITES                                                             
        Qué  es un satélite                                                           
          Para  qué sirve un satélite                                                      
          Cómo  es un satélite                                                           
          Los  primeros satélites de TV                                                    
          La  fuente de alimentación                                                      
          Las  antenas del satélite                                                        
          Sistemas  satelitales sobre América latina                                          
          Satélites  argentinos                                                           
          Satélites  mexicanos                                                            
          Satélite  venezolano                                                           
          HISPASAT  un operador que hace huella en América latina                            
          Amazonas                                                                  
         
              Lección 3: 
                SISTEMAS DE TV Y RADIO POR SATELITE                                      
        Servicios  de comunicaciones especiales                                          
          Servicio  de radioaficionado por satélite                                           
          Descripción  general del sistema de comunicaciones vía satélite                        
          DBS  (Direct Broadcast Satellite)                                                 
          Capacidad  de los satélites en canales de TV digitales                                
          Qué  canales de TV se pueden sincronizar                                         
          Sistemas  de satélites HISPASAT                                                
         
        Lección 4: 
          RECEPCION DE TV SATELITAL                                                
        Elementos  necesarios para recepción de TV vía satélite                              
          La  antena parabólica                                                          
          El  LNB universal                                                             
          El  cable                                                                    
          El  receptor de satélite o STB                                                   
          Montaje  de la antena parabólica                                                 
          Ajuste  y calibración de la antena  
         
              APÉNDICE: 
         Como  ver más de canales de TV                    | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Guías y Tutoriales 
          Cómo Ver TV Satelital sin Decodificador 
            Curso de Programación NGARAVISION 
            Decodificadores Adulterador 
            Descargue SOFTWARE NAGRAVISION 
            Guía Práctica para FTA 
            Hazlo TU Mismo: Sistema de Recepción de TV  Satelital 
            Manual de Decodificador – SINTONIZADOR-  de TV satelital 
            Sistemas Satelitales de Recepción de TV 
            TV Educativa Vía Satélite  | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Cursos Paso a Paso en VIDEOS 
          Sistemas de Comunicaciones 
            Instalación de un Sistema de Recepción  Satelita 
           | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Video Tutoriales 
          Paso a Paso Cómo Ver Tv Satelital 
            Televisión Satelital Gratis 
            Vea TV Satelital Gratis en Portátiles y PC 
           | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Recepción de Tv por Antena 
              Libro del Club -Tomo 57 
          Televisión  Analógica y Digital Sistemas de Recepción de TV por Antena TDT Televisión  Digtal Terrestre              
            Qué es la  TDT                                         
            Introducción                                           
            Diferentes modos  de transmisión de la TDT                 
            Esquema de  transmisión                                 
            Televisión  analógica vs televisión digital                   
            Mayor calidad de  imagen y sonido                         
            Mayor número de  emisiones de televisión                   
            Mayor flexibidad  de las emisiones y servicios adicionales      
            Formatos de la  TDT                                    
            La HDTV como  motor de la TDT                         
            La TDT en  latinoamérica                                 
            Los canales  codificados                                  
            Las ventajas del  prestador                                
            La televisión en  el mundo                               
            La transmisión  por cable en América latina                 
            Los  decodificadores usados en América latina               
            Qué señales ver  montando un sistema de recepción por UHF   
            El decodificador  Motorola HCT-                      
            Los sistemas de  codificación y sus posibilidades de decodificación 
                                                          
        CODI/DECO  Codificador/decodificador Universal de Señales de TV Monte un Sistema de  Distribución de TV Codificada 
          Introducción                                          
          El enganche del  microcontrolador PIC                     
          Decodificador  con inversión fija                          
          Algo sobre el  color                                    
          Los  codificadores por nivel de inserción variable            
          Armado del  codi/deco                                  
          Preparación de  la placa de circuito impreso y el soldador      
          Colocación de  los puentes                               
          Colocación de  los capacitores                            
          Los  decodificadores digitales y semidigitales                
          Recepción de  señales codificadas de aire con el codi/deco     
          Sistema  analizador de audio y video: Modificando un TV 
          para trabajar en  modo audio video                        
          Preparando la  instalación de un codi/deco en un TV          
        Pruebas  y Ajustes del CODI/DECO Ajustes para Recepción de TV por UHF                                      
          Introducción                                          
          Funcionamineto  resumido del AGC con señales codificadas    
          Analizador de  video con optoacoplador                    
        La  Conexión de Audio del Decodificador para Recepción de TV por UHF                                         
          Introducción                                          
          Instalación de  la sección de audio del TV Daenix DCT-   
          Acoplamiento de  audio por optoacoplador                  
        Construcción  e Instalación de la Antena para VHF y UHF 
              Aprenda  a Montar su Sistema de Recepción de TV por Antena                                              
          Introducción                                          
          Las bandas de  frecuencia de TV                          
          Las antenas de  TV                                     
          Diferentes tipos  de antena de TV                         
          Cables  Coaxiales                                      
          Colocación del  conector en un cable coaxial                
          El transformador  balanceador o balun                     
          Los  amplificadores de antena (booster) y los atenuadores      
          Diseño de un  sistema de antena                          
          El mástil y las  riendas                                  
          Colocacción de  la antena y el booster                      
          Izamiento del  mástil                                   
          Orientación  final                                      
          Resumen de una  instalación de un sistema de recepción de TV 
          por antena para  VHF y UHF                             
          Resumen de  instalación del CODI/DECO en un TV o Video   
          Fallas más  comunes y sus soluciones                      
          Construcción de  la antena para recepción de TV por VHF 
          y UHF                                              
          Lo que se puede  recibir con un antena de UHF              
          Qué tipo de  experiencia se puede realizar en cada zona        
          La antena CUAGUI  para recepción de señales de TV en UHF  
          Manos a la  obra                                       
          Conectando la  antena                                   
        Codificador  y Decodificador por Inversión de Video      
          Vea  Toda la TV Gratis por Internet                     
          Introducción                                          
          Cómo funciona un  protocolo para PP                     
          Qué es la TV  PP                                     
          Cómo funciona la  TV PP                              
          Transmisión PP  con Coolstreaming: Del primer Coolstreaming a los sitios  actuales                   | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Televisión Digital Abierta y HDTV  
              Libro del Club -Tomo 62  
          CAPÍTULO 1 
              LA TELEVISION ANALOGICA VERSUS LA TELEVISION DIGITA L  
            Video  Analógico                                         
            El Video  Analógico y Digital                                
            Comparación  entre Ambos Sistemas                         
            Mayor Número de  Emisiones de Te l e v i s i ó n                     
            Servicios  Adicionales                                     
            La Plataforma  Multimedia del Hogar (MHP)                    
            Definición de  HDTV                                      
            Las Normas para  HDTV                                   
            HDTV en  Argentina                                      
            HDTV en  México               
                                       
            CAPÍTULO 2 
            LA COMPRESION DE SEÑALES                           
            Bases  Teóricas                                          
            Compresión de  Audio                                     
            Compresión de  Video                                     
            Los Bloques  Circuitales de los Sistemas MPEG                 
            Los Procesadores  para la Descompresión de las Señales Codificadas por 
            MPEG                                                 
            Las  Especificaciones del Procesador TCF de Toshiba        
            Características  de Otros Procesadores para Señales Comprimidas   
            Un Breve  Análisis Matemático del Proceso de Compresión         
            Compresión H/MPEG-  AVC                            
        CAPÍTULO 3 
              NORMAS PARA HDTV Y TDT                             
          Introducción a  las Normas para la Televisión Digital             
          Historia de la  Norma ISDB-T                               
          Experiencia  Argentina en Transmisión TDT                    
          Ventajas de la  TDT para el Usuario                          
          El Silencio  Analógico en el Mundo                           
          Consecuencia del  Límite del Apagón en España                 
          El Apagón  Analógico en Argentina                           
          La Evolución de  los Sistemas HDTV                          
          La Propuesta de  Dumont                                  
          Las Normas  Francesas “E”                                 
          El Sistema  Japonés MUSE                                 
          El Sistema  HD-MAC y Similares                             
          El Sistema PAL-  PLUS                                     
          El Sistema  Digital DIVINE                                 
          Las Normas  Actuales de TV Digital                           
          Los Comienzos de  la Norma Americana ATSC                  
          Algunos  Conceptos de las Normas del ATSC de Acuerdo a 
          las Normas  A/                                        
          Especificaciones  Generales de la Norma ATSC                  
          Aspectos de la  Norma Europea DVB                          
          Características  Principales de la Norma Japonesa               
          ¿En Qué Nos  Afectará la Nueva TV Digital?                    
         
              CAPÍTULO 4 
              INSTALACION DE UN SISTEMA DE RECEPCION DE TDT        
          Introducción                                            
          Instalación del  Sistema                                   
          Los Receptores  TDT Básicos (STB e IDTV)                     
          Los Receptores  más Avanzados (STB e IDTV)                   
          Información  Técnica sobre la Instalación Colectiva               
          La Antena                                          
          La Cabecera                                         
  | 
    
  
  
    
        | 
        | 
      Las Comunicaciones del Siglo XX 
              Libro del Club -Tomo 92  
          CAPÍTULO 1 
              COMUNICACIONES MÓVILES: 
            G, G, WIMAX,  LTE, UMA             
            Introducción                                  
            Telefonía  Celular G                            
            Estandarización  de la RED                       
            Evolución del G  (pre-G)                       
            Ventajas de G  (UMTS)                          
            Desventajas de  G                             
            Cómo Llegamos al  G                          
            La Telefonía  Celular G                         
            WiMax como  Tecnología para Telefonía Celular G  
            Qué es  WiMAX                                
            ¿Cómo funciona  WiMAX?                       
            Características  de WiMax                       
            Wifi Frente a  WiMax                            
            Aplicaciones  Wimax                           
            Estandarización                               
            IEEE -                             
            IEEE E                                 
            UMA: Red de RF  de Uso Libre Sin Licencia          
            ¿Cómo Funciona  la Tecnología UMA?             
            La Arquitectura  UMA                           
        CAPÍTULO 2 
              ASÍ FUNCIONA EL GPS                 
          Introducción                                 
          Latitud y  Longitud                             
          Cómo Saber Dónde  Estamos Situados             
          Sistemas de  Posicionamiento Anteriores al GPS      
          Localización de  un Punto por el Método de Triangulación  
          Antecedentes del  GPS                         
          Composición del  Sistema GPS                   
          Tipos de  Receptores GPS                       
          Control  Terrestre de los Satélites                  
          Principio de  Funcionamiento del GPS              
          Cálculo de la  Distancia Entre el Receptor y los Satélites          
          Cómo Ubica la  Posición el Receptor GPS          
          El Receptor  GPS                              
          GPS  Diferencial                               
          Otros Sistemas  de Posicionamiento Alternativos      
          CHIPs Receptores  GPS para Computadora         
        CAPÍTULO3 
              FIBRAS ÓPTICAS: CÓMO FUNCIONAN, VENTAJAS Y  APLICACIONES               
          Introducción                                 
          Qué es Fibra  Óptica                           
          Funcionamiento  de una Fibra Óptica             
          ¿Cómo Funciona  un Sistema con Fibra Óptica?     
          Fabricación de  la Fibra Óptica                   
          Tipos de Fibra  Óptica                          
          Cables de Fibra  Óptica                        
          Características  de las Fibras Ópticas              
          Características  Técnicas de las Fibras Ópticas       
          Ventajas de la  Fibra Óptica                     
          Desventajas de  la Fibra Óptica                  
          Conectores  Usados en Sistemas con Fibras Ópticas  
        CAPÍTULO 4 
              SISTEMAS DE RECEPCIÓN DE TV SATELITAL     
          Introducción                                 
          Servicios de  Comunicaciones Espaciales          
          Descripción  General del Sistema de Comunicaciones 
          Vía  Satélite                                  
          DBS (Direct  Broadcast Satellite)                   
          Capacidad de los  Satélites en Canales de TV Digitales    
          Qué Canales de  TV se Pueden Sintonizar           
          Elementos  Necesarios para Recepción de TV Vía Satélite     
          La Antena  Parabólica                          
          El LNB  Universal                               
          El Cable                                    
          El Receptor de  Satélite o STB                     
          Montaje de la  Antena Parabólica                 
          Ajuste y  Calibración de la Antena                
          Cómo Ver Más de Canales de TV            | 
    
  
 
  
    
      ✔  KIT: Transmisores y Receptores para Telecomunicaciones 
              ✔  Laboratorio: Componentes Electrónicos para Prácticas de Telecomunicaciones  
      IMPORTANTE:  
      Estos productos NO SE ENTREGAN cuando el Mega-Pack es adquirido para ser descargado desde nuestros servidores. NO SE ENTREGAN CUANDO EL MEGA-PACK ES POR DESCARGA  
      | 
  
Para que pueda realizar sus prácticas de modo de "aprender mientras practica" este Mega-Pack posee un KIT completo (con módulos e integrados) y un laboratorio de componentes electrónicos. El laboratorio está compuesto por un set de más de 60 componentes y cables de conexión (transistores, push-boton, LEDs, diodos, resistencias, capacitores cerámicos, capacitores electrolíticos, LDR y/o termistores, etc).

Como puede observarse en la foto de arriba, también se entrega un KIT con  los populares circuitos codificadores y decodificadores  HT12E y HT12D de Holtek  y un par de módulos de radiofrecuencia que  simplifican en gran medida la etapa de RF para la construcción de sistemas de control remoto. El sistema de control remoto nos  permite controlar hasta 4 salidas digitales que podemos conectar a cualquier  carga utilizando los circuitos de interfaz apropiados. Los módulos de RF  utilizan un esquema de modulación OOK (ASK). Esto quiere  decir que la señal portadora es encendida y apagada para representar los “unos”  y “ceros” lógicos en el flujo de datos. Se trata de un sistema que puede  aplicarse en multitud de situaciones y que por su simplicidad es indicado para  ser construido por cualquier persona que pueda utilizar un protoboard y tenga  el conocimiento para leer el diagrama del circuito.

 
TENGA TODO EL MEGA PACK EXPERTO EN TELECOMUNICACIONES
    CON  KITS Y COMPONENTES
durante toda la semana sólo paga 
  $34300 Arg - $690 Mx. - u$s30 (otros países) 
Si es de otro país, compra en el portal de México donde 590 pesos mexicanos equivalen a 30 dólares 
 
Sino quiere los KITS
      TENGA TODO POR DESCARGA, 
  NO REQUIERE ENVÍO FÍSICO 
Por ser el lanzamiento del Mega Pack sólo paga 
$11800 Arg - $399 Mx. - u$s20 (otros países) 
durante toda la semana tenga todos los packs de esta promo POR DESCARGA 
  Descarga todos los packs desde nuestros servidores (no incluye placa ni componentes) 
Si es de otro país, compra en el portal de México donde 390 pesos mexicanos equivalen a 20 dólares 
  
   
  
  COMPRE TODOS NUESTROS PACKs, KITs E INSTRUMENTOS
      Ud. elije el método de pago y la forma de envío
  Es rápido, fácil y seguro 
  
    
      
        
          Para Ingresar a nuestra  
            TIENDA VIRTUAL  
                | 
           | 
           | 
        
      
    
   
  
    
      
        
          
             
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                  
                                    
                                      
                                        Además, VEA LAS PROMOCIONES DISPONNLES  
                                            Paga Packs COMPLETOS desde $5  
                                          TODAS Tienen Premios y Descuentos Especiales 
                                          Para VER TODAS LAS PROMOS  Haga Clic Aquí  | 
                                      
                                    
                                  
                                   
                                  
                                  
                                    www.webelectronica.com.ar
                                    Editorial Quark
                                      Altolaguirre 310 - Villa Domínico - Avellaneda - Altura Av. Mitre 4500
                                      CP: 1874 - Buenos Aires - Argentina
                                      Tel.: (+54 11) 4029-5673
                                      Email: ateclien@webelectronica.com.ar
                                    Saber Electrónica México
                                      Av. de los Maestros nº 10 interno 6 (5ta cerrada) Col. Sta. Agueda.
                                      (A un Costado de la Unidad Pedagógica de Ecatepec)
                                      San Cristobal Ecatepec, Méx. C.P. 55025
                                      Tels: (0155) 4552 0126 / 2804 3670 
                                      ventas@saberinternacional.com.mx