Controles automaticos 3
Introducción 3
Ev olución histórica de los sistemas de control 4
Evolución del sistema de control 4
La tecnología digital en el área de control automático 5
Microcontroladores 6
Diferencia entre microcontroladores y microprocesadores 7
Arquitectura interna 8
Memoria de programa 9
Memoria de datos 9
Líneas de entrada y salida (E/S) para los controladores periféricos 9
Recursos auxiliares 9

Estructura de los controladores pid 11
Instrumentos unilazo programables 11
Características 11
Interfaz del operador 12
Configuración 12
Comunicaciones 12
Instalación 12
Características principales de los controladores 13
¿Qué es un PID? 14
Glosario de términos comunes 14

Los algoritmos de control 16
Introducción 16
El algoritmo PID 16
Modificaciones a los algoritmos 18
Controladores PID digitales 20
Tiempo de barrido 20
Discretización del algoritmo 21
Algoritmos posicionales 21
Algoritmos incrementales 23

simulacion de procesos de control 24
Analogía del simulador de proceso de nivel 24
Analogía del simulador de proceso de temperatura 26
Sintonización de procesos 27
Estabilidad del circuito ode control 27
Sintonía de los controladores por retroalimentación 27
Método de oscilación de Ziegler & Nichols (Z - N) 28
Método basado en la curva de reacción 30

sistemas de control basados en pc 31
Introducción 31
Partes de un sistema de control basado en PC 31
Clasificación de sistemas de control 32
Sistemas externos 32
Sistemas internos 33
Dispositivos de Entrada /Salida (E/S) 33

partes basicas de un paquete de software 35
Introducción 35
Creando la estrategia de control 35
Creando las pantallas 35
Ejecución de la estrategia de control 36
Visualización de la base de datos 37
El driver de comunicaciones 37
Sistema operativo y plataforma 38
la estacion de trabajo de un automata 39
La interface del operador 39
Componentes de una estación de trabajo 39
Creación de pantallas 40
Visualización de pantallas 41
Formatos para la presentación de información 41

la estacion de trabajo de un automata 42
Reglas para el diseño de las pantallas que manejan a un PLC 42
Introducción 42
Aspectos humanos del diseño de pantallas 42
EL usuario 43
La disposición de los elementos en pantalla 43
Detalles de la pantalla 44
Características del monitor y la sala 45
Resumen e integración 45

diseño y montaje de un modulo simulador
de temperatura para PLC 46
Diseño de la etapa 1 46
Diseño de la etapa 2 47
Diseño de la etapa 3 49
Diseño de la etapa 4 49
Diseño de la etapa 5 50
Definición de tiempos 51
Diseño del convertidor tensión - corriente 52
Perturbaciones 53

diseño y montaje de un módulo
simulador de proceso de nivel 55
Diseño del sumador de señales 55
Circuito integrador 55
Circuito final 56
Especificaciones de una DAQ comercial Advantech PCL 818L 57

Diseño del software para PLC en Basic y Lab View 59
UML: lenguaje modelador unificado 59
Introducción 59
Requerimientos de análisis 59
Eventos externos 59
Diagrama de contexto 60
Eventos 60
Casos de uso 60
Escenarios 62
Estructura de objetos 62
Construcción del diagrama de clase: el diagrama de clase del simulador 63
Sobre hardware y software 64
Implementación del software 64
Lenguaje de programación y herramientoas de software 65
Los drivers de la placa de adquisición de datos 65
Diseño de drivers para la tarjeta PLC - 818L de la empresa Advantech 66
¿Qué es Lab View? 67
Programa en Lab View 68
Descripción de los registros a usarse en cada una de las etapas del programa 68
Registros usados en la conversión A/D 68
Registros usados en la conversión D/A 70
Diseño de cada uno de los Sub Vis 70
Diseño del indicador o pantalla de entrada (VI Input) 71
Diseño del indicador o pantalla de entrada 71