En la figura
1 se puede encontrar el circuito correspondiente
a este TV que además se comercializó
como Olimpic DCT2001 M, Daytron DTC 2050/1450M y
Westinghouse DTC 1450 M. Estos TVs tienen un relé
de corte general SW801. Esto significa que todas
las tensiones obtenidas del STR se cortan al apagar
el TV desde el control remoto. Para alimentar al
micro y al receptor de control remoto se agrega
prácticamente una segunda fuente pulsada,
que se observa abajo a la izquierda de la figura.
Al abrir el relé se desconecta
un polo del puente de rectificadores D801. Esto
significa que el chasis de nuestra fuente no queda
con tensión respecto de tierra y por lo tanto
se deben colocar dos diodos (uno por cada polo de
la red) para asegurarnos que el capacitor de tensión
no regulada de la fuente auxiliar C818 quede siempre
cargado con una tensión de 300V aproximadamente.
Visto de otro modo. No importa
cuál de los polos sea el vivo y cual el neutro
porque hay un diodo en los dos polos (D816 y D817).
A pesar de que la llave esté abierta se establezca
una circulación de corriente por los diodos
superiores del puente a masa y de allí al
capacitor C818.
Observe el pequeño valor
de este capacitor, que nos indica que la fuente
auxiliar sólo es capaz de entregar una pequeña
energía. El transistor llave de esta fuente
es Q804, que se conecta al primario del transformador
auxiliar T803. Observe que este bobinado posee un
circuito recortador en paralelo formado por R813,
D815 y C817. Este transformador posee 3 bobinados
más aparte del bobinado de colector: a saber,
un bobinado de realimentación, un bobinado
para el voltímetro y un secundario para obtener
una tensión que luego se regulará
en 5V.
A continuación indicamos
en forma mínima para qué sirve cada
componente de esta fuente auxiliar tomado por grupos.
C818 Capacitor de fuente con un resistor R617 de
limitación de corriente de carga.
- D815, R813, C817 Red recortadora de la tensión
de colector de Q804.
- R814 Resistor de arranque.
- D813, C816, R811, D814 Red de realimentación.
- D812 Diodo zener de protección contra
sobretensión de base.
- R812 resistor detector de sobrecorriente.
- Q893 Transistor de sobrecorriente
- Q802 Transistor PWM.
- D811 Diodo de la fuente negativa que opera como
voltímetro.
- C819 Capacitor de la fuente voltímetro
- D810 Zener de referencia del voltímetro.
- R810, R816, R815 polarización del transistor
PWM.
- D701 Rectificador auxiliar.
- C701 Capacitor anti irradiación.
- C702 Capacitor auxiliar.
- R721 Resistor de consumo fijo de la fuente auxiliar.
- SW801 Relé de encendido.
- D704 Diodo de protección de Q702
- Q702 Transistor de excitación del relé
- R720 Resistor de caída de tensión
para poder conectar el relé de 12V a 15V.
- R717 Resistor de excitación conectado
al micro.
- D702 Diodo zener de referencia del regulador
de 5V.
- D703 Diodo de compensación térmica
de la fuente de 5V
- C703 Capacitor de filtrado final de la fuente
de 5V.
Estos TVs se alimentan, en realidad,
con 121V. Como el STR no admite un ajuste mayor
de tensión de salida que unos pocos volts,
se recurre al fly-back en una disposición
de recuperación serie elevadora para llevar
la tensión al nivel deseado de 121V. Observe
que la tensión de salida de 103V se aplica
al terminal 2 del fly-back a través de un
diodo rápido (D809). Cuando el transistor
de salida horizontal conduce circula corriente por
el diodo ingresando por la pata 2 con destino a
la pata 1. En ese preciso instante la pata 4 tiene
un potencial determinado por la relación
de transformación del primario (en nuestro
caso 121V) de modo que el capacitor C814 se carga
a esa tensión. Un instante después
el transistor se abre, pero el capacitor C814 mantiene
su carga al valor de 121V.
Otra característica de este
circuito es su variante para baja tensión
de red. Es conocido por todos, que las fuentes de
transferencia combinada sólo pueden ser reductoras.
En el límite una fuente de 103V podría
trabajar con una tensión de red cuyo valor
pico fuera 103V (valor eficaz de 103 x 1,41 = 145V).
Pero éste es un límite
teórico imposible de alcanzar, porque en
ese caso el período de actividad de la fuente
sería del 100%, lo cual es absolutamente
imposible de realizar.
Pero lo que sí podemos decir
es que a medida que va bajando la tensión
de red, cada vez es más difícil saturar
el transistor llave. Si pretendemos hacer un TV
que funcione con baja tensión de 110V nos
encontraremos que debe regular desde 85V eficaces,
lo que significa que sólo tendremos una tensión
de entrada de unos 120V y con ella debemos conseguir
103V de salida. Es lógico entonces que se
piense en utilizar el sincronismo desde el fly-back
como una fuente extra de excitación, colaborando
con realimentación de la pata 12 del transformador
de pulsos.
En la pata 2 del STR tenemos una
tensión de 103V de continua y sumada a ella
la tensión realimentada y de sincronismo.
En la mayoría de los circuitos, la tensión
del flyback se acopla por medio de un diodo y un
resistor de 47 Ohms aproximadamente.
El divisor R806/R818+R805+R806
genera una tensión del orden de 0,4 veces
la tensión de entrada. Con la tensión
de entrada nominal en 220V, este divisor genera
una tensión de 120V, por lo que el transistor
Q801 está abierto por tener más tensión
positiva en base que en el emisor (es un PNP).
En esas condiciones, el pulso de
sincronismo del fly-back se acopla por intermedio
de R807 de 47 Ohms y se puede considerar que sólo
opera como sincronismo sin contribuir prácticamente
a la excitación.
Cuando la tensión de red
baja, el transistor Q801 conduce y se satura.
En esa condición el pulso
del flyback se aplica por medio de R808 de tan sólo
3 Ohms. Ahora sí se puede considerar que
más que un pulso de sincronismo se trata
de un pulso que contribuye a la excitación
y por lo tanto la fuente extiende su funcionamiento
a bajas tensiones de entrada.
Aunque no es algo que haya sido
probado, el autor considera que el mismo transistor
Q801 puede contribuir al arrnque con baja tensión
de red por un mecanismo que se detalla a continuación.
La corriente de arranque por R804
varía en proporción directa a la tensión
de red. Puede ocurrir, por lo tanto, que con bajas
tensiones de red no haya suficiente corriente como
para generar el arranque correcto.
Allí viene en ayuda el divisor
de tensión R818, R805 y R806 que divide la
tensión del electrolítico de entrada
por R806 R818 + R805 + R806 = 0,4. De este modo,
aun con una tensión eficaz de red de 100V
se obtiene una tensión sobre el capacitor
de entrada de 141V que dividida por el factor 0,4
se transforma en una tensión de 16V aplicados
a la base de Q801.
Como el horizontal del TV aún
no arrancó, se puede considerar que el capacitor
C812 está descargado y conectado a masa y
evidentemente D807 no cumple función alguna
porque la salida no tiene tensión y por lo
tanto se puede considerar como conectado a masa
en sentido contrario al de circulación de
corriente de colector de Q801. Por lo tanto el flanco
de carga de C806 atenuado por el divisor de arranque
con baja tensión aplica una tensión
del orden de 16V a la base de Q801. Como el emisor
está conectado a la pata 2 del STR a través
del diodo D806 podemos asegurar que recibe un pulso
de corriente importante que genera una arranque
franco aun con baja tensión de red.
Cuando arranca el horizontal aparecen
los pulsos de filamento en la pata 10 del fly-back,
que se acoplan por C812. Dada la existencia del
diodo D807 se puede asegurar que a la tensión
alterna acoplada por el capacitor se le suma la
tensión de salida de la fuente de 103V y
que todo ese paquete de señales se aplica
a la base del transistor llave interno, sincronizando
la etapa con el horizontal por medio de R807 y D806.
Si Ud. vive en una zona con 220V
de red este circuito de extensión del funcionamiento
no es necesario y podría eliminarse en caso
de dudas sobre su buen funcionamiento por lo menos
para realizar una prueba. Pero si está trabajando
con una fuente Evariac, recuerde que puede afectarse
el funcionamiento con tensiones bajas de entrada.
Por último debemos mencionar que la alimentación
del Jungla 7680 y el amplificador de audio LA4275
se realiza de un bobinado secundario del transformador
de pulsos mediante el diodo D806 y el capacitor
C813.
Se obtiene una tensión de
19V que se aplica directamente al integrado de audio
y a través de un regulador de 6,9V al jungla. |