LA RECEPCION DE TV MEDIANTE LA COMPUTADORA

Las necesidades del Merado cada vez más sofisticadas y las posibilidades tecnológicas cada vez más ampliadas, han contribuído a que se ofrecen en el mercado productos que integran diversas prestaciones, a veces insólitas. Entre los ejemplos encontramos teléfonos analógicos combinados con cámaras fotográficas digitales, lectores de discos de audio-video de gran capacidad de reproducción de diversas plataformas (CD, DVD, CD-R, CD+R, DVD-R, DVD+R, DVD-RW, DVD+RW, discos MP3) y finalmente también computadoras con capacidad de recepción y reproducción de canales de TV, tanto del tipo analógico como digital, en Europa el DVB y en Estados Unidos el ATSC. En un receinte viaje a los Estados Unidos pudimos verificar diversas marcas y modelos del rubro PC que brindan este servicio. A continuación trataremos este tema.

LA CAPTURA DE TV Y OTRAS SEÑALES ANALOGICAS EN LA PC

Entre la reducida literatura técnica existente sobre el tema de la “Convergencia PC/TV”, podemos mencionar un artículo del autor sobre este tema, publicado en el Número 121 de la distinguida revista USERS, donde tuvimos oportunidad de enfocar este tema en la perspectiva del año 2001, año en que fuera publicado, pero los recientes desarrollos en la materia permitieron revaluar estas perspectivas con un alto grado de factibilidad de realización práctica. El alto grado de resolución del monitor de PC comparado con la resolución habitual en TV, no es actualmente un obstáculo, ya que la Televisión de Alta Definición (HDTV = High Definition TV) exige del televisor una resolución muy parecida a la del monitor de PC, beneficiando al mismo tiempo, a la calidad de la TV analógica.

Con respecto a la parte de RF y FI hoy día se fabrican sintonizadores de TV de la máxima calidad y con un diseño universal que permite hacer frente a las diferentes normas y sistemas, como NTSC y PAL con todas sus variantes, canales de ancho de banda adaptable a 6 y 7MHz, portadoras de sonido de 4.5 y 5.5MHz y diferentes regímenes de exploración 50/60Hz en el sentido vertical y 15750/15625Hz en horizontal y selección entre canales de aire y de cable o de satélite.

En la tabla 1 vemos algunas de las normas y sistemas incluidas en uno de los sintonizadores universales, destinado específicamente para su procesamiento en computadoras.

Otra de las consecuencias de la aplicación de un adaptador para TV analógica en la computadora es el hecho que el conversor-analógico-digital necesario para esta prestación, implica también otra prestación importante.

El adaptador de TV analógica permite la inserción de señales provenientes de videocasetes y otras fuentes analógicas similares y los convierte en señales digitales VGA. La computadora puede entonces, procesar estas señales en forma convencional.

Este aspecto es importante cuando entre las tareas previstas para este accesorio figura también la de transferir los casetes de video a discos DVD, siempre que la PC esté provista de un grabador adecuado.

Suponemos que muchos usuarios privilegian esta función a todas las demás.

Las soluciones previstas para esta posibilidad existen desde hace cierto tiempo y una gran parte de los equipos disponibles usa una interfaz USB que puede ser conectada a la mayoría de las computadoras. En algunos modelos se utiliza, sin embargo, una conexión mediante una ranura PCMCIA (Personal Computer Memory Card Industry Association), una norma para aplicar periféricos a una computadora tipo Notebook mediante una ranura y una tarjeta adicionales de reducidas dimensiones que permite una interfaz cómoda y completa.

Las ranuras y tarjetas PCMCIA poseen 68 pins y pueden tener aplicación para los más variados usos (modems, sintonizadores de TV y FM, placas de video y otros). En la tabla II vemos las conexiones de los 68 pins.

Los procesadores usados para esta aplicación están en el juego Bt848 / Bt849 / Bt878 & Bt879 de WDM Video Capture Driver. A continuación destacamos algunas características de estos procesadores:

  • Captura de audio para PC, TV y radio FM
  • Soporta video de NTSC/PAL/SECAM
  • Compatible universalmente con controlador gráfico
  • Soporta recorte complejo de la fuente de video
  • Formatos múltiples de pixels: YCrCb, RGB e indexado
  • Filtrado de escalación bidimensional y filtrada vertical de 5 posiciones.

Tuvimos, recientemente, oportunidad de experimentar con una Notebook PAVILLON de Hewlett-Packard y una tarjeta AVERMEDIA, ambos provistos de sendos conectores PCMCIA. A continuación trataremos esta combinación en forma más detallada.

 
LA TARJETA DE AVERMEDIA
En la figura 1 vemos una tarjeta AVERMEDIA cuyas especificaciones son las siguientes:
  • Formato de imagen 4:3 o 16:9 (Wide-Screen = Pantalla Ancha).
  • Previsualización de 16 Canales.
  • Función de autoescaneo y escaneo de todos los canales/frecuencias.
  • Función Over-Scan
  • Ventana de TV ajustable en tamaño (de 1/4 hasta pantalla completa)
  • Reordenamiento de canales.
  • Preparado para HDTV de la resolución 1080i/720p. Como se sabe, la sigla i significa entrelazado y la sigla p es progresivo.

Nota: HDTV sólo funciona cuando la señal de TV está en formato HDTV. PVR (Personal Video Recorder)

  • Función TimeShift
  • Programador (una sola vez/continuamente)
  • Grabación silenciosa (el audio estará silenciado mientras se graba)
  • Gabación de video en formato MPEG1/2/4 (TV solamente MPEG2)
  • Capacidad de realizar una grabación volviendo del modo Hibernación (S4) o Suspensión (S3)
  • Escaneo y cambio de canales rápido.
  • Compatible con Microsoft MCE 2005 en TV Digital (DVB-T).

  • Dimensiones:
    • Hardware 61.41mm x 167.61mm

  • Señales de Entrada:
    • 75Ohm (UHF/VHF) TV Entrada de Antena.
    • S-Video
    • Video Señal Compuesta.
    • Stereo Audio L/R
    • FM (desde Entrada de RF Radio)

Se observa que esta plaqueta está preparada para la HDTV terrena de origen Europeo (DVB-T).

Suponemos que existen variantes para el sistema americano de ATSC.

La conmutación entre diferentes sistemas y normas de TV-Color fue resuelta mediante un listado muy completo de países que aparecen en la pantalla cuando se efectúa la instalación con el disco que viene junto con la plaqueta. Sólo es necesario señalar el país donde el equipo funcionará. Desde luego es factible usarlo para un eventual cambio de normas en algún momento.

Para la captura de señales de TV o de videocasete se puede usar una memoria intermedia en el caso de que la computadora no tenga incorporada los grabadores respectivos de CD y/o DVD.

En la Figura 2 vemos una típica memoria de la marca Kamguru que viene en diversos tamaños de 1 a 4 Gigabyte o mayor. En una unidad de 20 Gigabyte se encuentra una velocidad del eje de 4200 revoluciones por minuto, una memoria buffer (intermedia de 2 Mega byte, una tasa de transferencia de datos de 480 Mega byte por segundo y una interfaz de USB2.0.

Los requisitos del sistema son los siguientes para TV analógica:

  • Intel Pentium Mobile (M) 1.3GHz para Time-Shift y grabación en MPEG2.
  • Intel Celeron 1.5GHz for Time- Shift y grabación en MPEG2

Para HDTV/SDTV

  • Intel Pentium Mobile (M) 1.3GHz para Time-Shift y grabación en MPEG2.
  • Intel Celeron 1.5GHz para Time-Shift y grabación en MPEG2.
  • Soporta Tarjeta VGA DirectX 9
  • 256MB RAM o más alto.
  • Ranura CardBus (PCMCIA)
  • Tarjeta de Sonido.
  • Windows 2000/XP o MCE (No apto para MAC OS)

El proyecto de grabar cuatro o más películas en un solo DVD es muy tentador para los amantes de las películas, que por ahora se están arreglando con videocasetes.

Algunas de las ventajas de este proceso son que del DVD se pueden hacer copias sin perdida de calidad con respecto al original y que el espacio necesario para guardar esta cantidad de películas se reduce notablemente.

 
LIMITACIONES DE LA TARJETA
A continuación se indican los modelos de Notebook compatibles y no compatibles.
 
COMPATIBLES
NO COMPATIBLES
IBM A22
IBM R30 /R40
IBM T20
Toshiba Satellite
ASUS M2N
Acer TravelMate 290
Dell Inspiron 300M
Sony VAIO
Compaq EVO 610
Clevo D400S/E,V
Clevo D470W
Aopen 1551
Aopen 1556
SIEMENS/FUJITSU AMILO 7850
SIEMENS/FUJITSU AMILO 1840W
HP PACKARD EVO NX 9110
HP Hewlett Packard Pavillon
MEDION/W720+French Windows XP
Compaq Presario 2800
HP NC6000
ASUS D1
TOSHIBA M3080
 
CONCLUSIONES
Con la incorporación de la placa PCMCIA se amplía notablemente el campo de acción de las computadoras Notebook lo que será considerado muy atractivo para varios usuarios técnicos y privados.
 
Autor: Egon Strauss
FIGURA 1
 
FIGURA 2
 
TABLA 1
 
TABLA 2
 
 
 
 
 
PROMOCIONES
 
 
PROMOCIONES
 
 
PROMOCIONES