Entre la reducida
literatura técnica existente sobre el tema
de la “Convergencia PC/TV”, podemos
mencionar un artículo del autor sobre este
tema, publicado en el Número 121 de la distinguida
revista USERS, donde tuvimos oportunidad de enfocar
este tema en la perspectiva del año 2001,
año en que fuera publicado, pero los recientes
desarrollos en la materia permitieron revaluar estas
perspectivas con un alto grado de factibilidad de
realización práctica. El alto grado
de resolución del monitor de PC comparado
con la resolución habitual en TV, no es actualmente
un obstáculo, ya que la Televisión
de Alta Definición (HDTV = High Definition
TV) exige del televisor una resolución muy
parecida a la del monitor de PC, beneficiando al
mismo tiempo, a la calidad de la TV analógica.
Con respecto a la parte de RF y
FI hoy día se fabrican sintonizadores de
TV de la máxima calidad y con un diseño
universal que permite hacer frente a las diferentes
normas y sistemas, como NTSC y PAL con todas sus
variantes, canales de ancho de banda adaptable a
6 y 7MHz, portadoras de sonido de 4.5 y 5.5MHz y
diferentes regímenes de exploración
50/60Hz en el sentido vertical y 15750/15625Hz en
horizontal y selección entre canales de aire
y de cable o de satélite.
En la tabla 1 vemos algunas de
las normas y sistemas incluidas en uno de los sintonizadores
universales, destinado específicamente para
su procesamiento en computadoras.
Otra de las consecuencias de la
aplicación de un adaptador para TV analógica
en la computadora es el hecho que el conversor-analógico-digital
necesario para esta prestación, implica también
otra prestación importante.
El adaptador de TV analógica
permite la inserción de señales provenientes
de videocasetes y otras fuentes analógicas
similares y los convierte en señales digitales
VGA. La computadora puede entonces, procesar estas
señales en forma convencional.
Este aspecto es importante cuando
entre las tareas previstas para este accesorio figura
también la de transferir los casetes de video
a discos DVD, siempre que la PC esté provista
de un grabador adecuado.
Suponemos que muchos usuarios privilegian
esta función a todas las demás.
Las soluciones previstas para esta
posibilidad existen desde hace cierto tiempo y una
gran parte de los equipos disponibles usa una interfaz
USB que puede ser conectada a la mayoría
de las computadoras. En algunos modelos se utiliza,
sin embargo, una conexión mediante una ranura
PCMCIA (Personal Computer Memory Card Industry Association),
una norma para aplicar periféricos a una
computadora tipo Notebook mediante una ranura y
una tarjeta adicionales de reducidas dimensiones
que permite una interfaz cómoda y completa.
Las ranuras y tarjetas PCMCIA poseen
68 pins y pueden tener aplicación para los
más variados usos (modems, sintonizadores
de TV y FM, placas de video y otros). En la tabla
II vemos las conexiones de los 68 pins.
Los procesadores usados para esta
aplicación están en el juego Bt848
/ Bt849 / Bt878 & Bt879 de WDM Video Capture
Driver. A continuación destacamos algunas
características de estos procesadores:
- Captura de audio para PC, TV y radio FM
- Soporta video de NTSC/PAL/SECAM
- Compatible universalmente con controlador gráfico
- Soporta recorte complejo de la fuente de video
- Formatos múltiples de pixels: YCrCb,
RGB e indexado
- Filtrado de escalación bidimensional
y filtrada vertical de 5 posiciones.
Tuvimos, recientemente, oportunidad
de experimentar con una Notebook PAVILLON de Hewlett-Packard
y una tarjeta AVERMEDIA, ambos provistos de sendos
conectores PCMCIA. A continuación trataremos
esta combinación en forma más detallada. |