Vamos a describir
los registros que emplearemos en LabView para la
conversión de señales, posteriormente
veremos cómo se diseñan los Sub VI.
Registro BASE+0
Este registro es el de comienzo de la conversión
A/D, este disparo de la conversión se realizará
cada vez que se introduzca cualquier valor en el
registro BASE+0. Además existen varias fuentes
que pueden ser configurables por el usuario, pero
en nuestro caso es más eficaz el uso de este
disparo. Vea en la tabla 1 el valor asignado a cada
bit de este registro.
Registros BASE+0 y BASE+1
Los registros de sólo lectura BASE+0 y BASE+1
mantienen el dato de la conversión A/D. Los
12 bits de la conversión son almacenados
en los bits 0 – 7 del registro BASE+1 y en
los bits 4 – 7 del registro BASE+0. Los bits
0 – 3 del registro BASE+0 almacenan el canal
de la conversión A/D (vea la tabla 2). El
significado del valor asignado a cada bit es el
siguiente:
-
AD11 a AD0: Dato de la conversión
A/D. AD0 es el bit menos significativo (LSB)
de la conversión A/D y AD 11 es el bit
más significativo (MSB).
-
C3 a C0: Es el canal análogo
del que provendrá la data para la conversión
A/D. C3 es el bit más significativo y
C0 es el bit menos significativo.
Registro BASE+1: Control
de Rango
Cada canal tiene su propio rango de entrada
de forma individual, controlado por un código
de rango almacenado en la RAM de la tarjeta y configurado
por el jumper JP7. En nuestro caso se encuentra
configurado para +10 Voltios (tabla 3).
El código de rango y la
configuración del jumper JP7 aparece en la
tabla 4.
Registro BASE+2: Registro
del Multiplexor
Este es un registro de lectura y escritura. El nibel
(nible) más alto indica el número
de canal de parada del barrido, y el nible más
bajo indica el número de canal de comienzo
del barrido. El multiplexor se inicia automáticamente
en el canal de inicio cuando se escribe en este
registro. Cada disparo A/D configura al multiplexor
para el siguiente canal (tabla 5).
En este registro se tiene que:
- CH3 – CH0: Canal de fin de barrido
- CL3 – CL0: Canal de comienzo de barrido
El registro de multiplexor también
debe de ser usado como puntero para dar el formato
de rango de control descrito en el registro BASE+1.
Es decir, cuando se selecciona
un canal de inicio, el código de rango escrito
en el registro BASE+1, es para ese canal.
Registro BASE+8: Registro
de STAUTS
Este es un registro de sólo lectura,
provee información acerca de la configuración
y operación de la conversión A/D (tabla
6).
En nuestro caso sólo es
de interés el bit D4 – INT:
-
INT: Dato Válido
-
Si INT = 0 entonces: Ninguna
conversión A/D ha sido finalizada desde
la última vez que el bit INT fue limpiado.
Los valores en los registros de conversión
A/D no son válidos.
-
Si INT = 1 entonces: La conversión
A/D ha finalizado, y la conversión de
datos es válido.
Registro BASE+9: Registro
de Control
Vea la tabla 7 para saber cuál es
la asignación de bits. En nuestro caso los
bits que nos interesan son ST1 y ST0.
La tabla 8 muestra cuál
es la fuente de disparo en función del estado
de estos bits.
|