En la Figura 1,
vemos el logotipo que distingue todos los componentes
aptos para este sistema. Como recordaremos, se trata
de un sistema de comunicaciones inalámbricas
que se efectúan en las bandas de 900MHz y
2.4GHz y que permiten una comunicación secreta,
rápida y conveniente entre computadoras en
diferentes ubicaciones y también entre computadoras
y sus componentes agregados, como impresoras, scanners
y otras. Las comunicaciones se efectúan en
concordancia con las Normas Funcionales: ISO 8802/3,
IEEE 802.3, 802.3u, 802.11b, WiFi. Este sistema
funciona en conjunto con el sistema Ethernet de
comunicaciones y por lo tanto, debe cumplir con
los requisitos del mismo.
El Ethernet es una forma de red
de área local (LAN) con conexiones alámbricas
y es ampliamente usada para interconectar computadoras
según la norma IEEE 802.3, que permite a
una gran variedad de fabricantes, producir interfaces
compatibles y extender sus capacidades, mediante
repetidores, puentes, etc. La velocidad de transmisión
de datos es de 10 Mbits/seg. ó de 100 Mbits/seg.
Para Fast Ethernet (Ethernet rápida), pero
las exigencias del empaquetamiento de datos y la
separación de paquetes provocan una eficiencia
real 5 a 10 veces inferior al régimen nominal.
Una estación que desea conectarse a la red
espera que el cable esté libre, mediante
un sistema de detección de portadora para
acceso múltiple y detección de colisiones
(Carrier Sense Multiple Access/Collision Detect
–CSMA/ CD) en lugar de esperar su turno, como
en una red Token Ring. Hay muchos métodos
de conexión para Ethernet, que van desde
el cable de cobre a la fibra óptica. Actualmente
los tres más comunes son: 10 Base 2 Ethernet
de cable fino, que usa cable relativamente barato
de 50 Ohmios y conectores BNC. La longitud máxima,
sin repetidores, es de 180 m y pueden conectarse
hasta 30 dispositivos. 10 Base 5 Ethernet estándar
de cable grueso, que usa cables coaxiles gruesos
y conectores AUI. La longitud máxima es de
500 metros sin repetidores, conectando hasta 100
dispositivos.
La norma 10 Base T es para cable
de par trenzado de cuatro conductores con conectores
RJ. Con él pueden conformarse redes a un
muy bajo costo por nodo.
En cambio la norma 100 Base TX
“Fast Ethernet” (Ethernet rápido)
funciona con una velocidad de 100 Mbits/seg.
En el sistema WiFi se ha podido
mantener el secreto de las comunicaciones propias
de las conexiones alámbricas de Ethernet,
pero usando un enlace inalámbrico para la
interconexión entre estaciones o etapas del
sistema. Los sistemas y métodos de codificación
y decodificación son iguales en ambos sistemas.
Se usa una frecuencia de transmisión y recepción
de 2.400-2.4835GHz.
En los sistemas alámbricos
originales es necesario usar una línea asimétrica
digital del abonado (Asymmetric Digital Subscriber
Line = ADSL). Esta línea es abonada como
cualquier línea telefónica analógica,
pero permite la conexión entre computadoras,
quiere decir está destinada a transportar
señales digitales.
|