El usuario interactúa
con el sistema por medio de la pantalla y del simulador
(perturbaciones), éstos son, de algún
modo, objetos activos. En la figura 5 vemos el diagrama
de clase del Simulador, veamos los bloques más
importantes:
Diagrama de Clase del Subsistema Simulador
El simulador es el que se encarga de generar la
curva de reacción del proceso de temperatura.
También es la que recibe la señal
de control del sistema por medio del subsistema
DAQ, a su vez envía la señal al
sistema, y también lo hace, por medio del
subsistema DAQ.
Este simulador además se encarga de recibir
las perturbaciones generadas por los actores (usuarios).
Este subsistema está compuesto por dispositivos
físicos (OPAMPS, Resistores, Condensadores,
Transistores) que se encargan de realizar las
tareas anteriormente dichas.
El subsistema DAQ PCL818L (figura 6) es el que
se encarga de recibir la señal analógica
(curva de reacción) del subsistema Simulador
y convertirla a una señal digital ADC,
luego esta señal será procesada
en el sistema.
Una vez procesada será convertida nuevamente
en una señal analógica DAC y enviada
al subsistema Simulador.
La clase interfaz de usuario (figura 7) gobierna
la interacción con el usuario. Este recibe
la entrada del usuario a través de los
comandos que se encuentran en la pantalla.
La idea abstracta del graficador es utilizada
para visualizar las diversas señales obtenidas.
Estas señales son:
-
Set Point
-
Temperatura
-
Señal
de control
La interfaz de usuario también recibe
las perturbaciones generadas por el agente en
el subsistema Simulador. La interfaz de usuario
reacciona a los eventos como el cambiar los parámetros
PID, cambio de SETPOINT. En la figura 8 se grafica
la representación visual de objetos y en
la figura 9 se brinda el diagrama de clase del
subsistema Interfaz de Usuario.
|