Las siguientes
operaciones deben realizarse como medida preventiva
de mantenimiento o en el caso de encontrar un comportamiento
errático. El lente y su suspensión,
espejo de giro, mecanismo de la bandeja, eje principal
y el movimiento del sled deben ser revisados y limpiados
y/o lubricados si fuera necesario y conveniente.
Para tener acceso al lente y al
eje, será necesario penetrar debajo de la
plataforma de carga en los modelos de CD con bandeja
cargadora, pero en muchos modelos portátiles
generalmente el lente y el eje son accesibles con
mayor facilidad. Estos modelos pueden juntar una
buena cantidad de polvo, suciedad e impresiones
digitales, todos dañinos para el lector de
CD y CD-ROM: En los modelos con bandeja de carga
sólo debe acceder debajo del plato si existe
realmente un problema en este sector, debido a que
el desensamble y ensamble pueden ser sumamente engorrosos.
La limpieza del lente objetivo
y del espejo giratorio es un paso muy importante
que debe cumplirse siempre que sea posible. La menor
contaminación con impurezas puede afectar
el funcionamiento en forma negativa.
1) Lente del objetivo:
Limpie cuidadosamente el lente y su montaje.
Debe proceder cuidadosamente. El lente está
suspendido mediante un dispositivo similar a una
bobina móvil y es muy delicado. En estos
casos los discos de limpieza son ineficaces debido
que sólo permiten la eliminación de
una capa muy superficial de suciedad. Uno de los
enemigos presentes es también la suciedad
proveniente de los discos digitales mismos.
Primero, sople gentilmente todo
resto de polvo o suciedad que el disco puede haber
juntado dentro del conjunto del lente. Un tipo fotográfico
de soplete manual puede usarse, pero tenga extremo
cuidad con dispositivos de aire comprimido. A continuación,
limpie el propio lente. Recuerde que el mismo está
hecho de material plástico y por lo tanto
no debe usar solventes fuertes. Existen limpiadores
especiales, pero generalmente el uso de alcohol
isopropílico es suficiente para la limpieza
de CD´s y grabadores de videocasete. (Alcohol
medicinal al 91% es aceptable, pero el alcohol isopropílico
es preferible). Evite la frotación con alcohol,
especialmente si contiene aditivos. En algunas circunstancias,
sin embargo, puede ser necesario una gota de agua
para poder disolver restos de azúcar. Esto
no debe causar problemas, pero debe secar cuidadosamente
todo al terminar. NO USE LUBRICANTES. Acuérdese,
tampoco se lubrica un altoparlante. El acceso a
la superficie inferior del lente es generalmente
más difícil, pero la misma no es tan
expuesta que la superficie superior, de manera que
no suele constituir un problema. Sin embargo, en
algunos modelos debe realinearse el lente objetivo
cuando se intenta su manejo y ello es entonces posible
con una limpieza más a fondo, permitiendo
una limpieza total.
NUNCA use solventes muy activos
ni abrasivos, se puede arruinar todo el lente y
sus componentes, en segundos.
2) Continúe con
una inspección cuidadosa del lente: Cuando
esta limpia, el lente debe tener un halo azul uniformemente
sobre su superficie central. Rayas pequeñas,
apenas visibles, posiblemente no causan inconvenientes,
pero toda raya mayor puede producir errores en el
tracking e incluso en la imposibilidad total del
disco de ser leído. En este caso resulta
necesario reemplazar el pick-up óptico o
el conjunto del lente.
Es fácil desorientarse al
pensar que hay problemas serios a raíz de
que los discos no sean reconocidos, posean ruidos
audibles (reproductores de CD) o errores de datos
(CDROM o unidades ópticas), y problemas de
localización como saltos, quedar pegado,
o fallas de búsqueda. Sin embargo, en muchos
casos, ¡es simplemente un lente sucio! Incluso
personas que reparan reproductores de CD regularmente
pueden hacer un diagnóstico erróneo
ya que muchos de los síntomas son similares
a aquellos causados por un mal láser, eje
del motor, o fallas lógicas mayores.
3) Prisma o espejo giratorio:
Si puede llegar debajo del lente sin afectar
nada, límpielo también usando el mismo
procedimiento. Limpiar el espejo puede ser por lo
menos tan importante como el lente. Desafortunadamente,
el espejo giratorio puede no ser accesible sin mayores
(y dificultosos) desensamblaje.
Limpiar el espejo giratorio es
casi tan importante como el lente (especialmente
para Pick-up Sony aparentemente, ya que está
relativamente expuesto).
Sin embargo, para el Pick-up de
Sony típico (también usado en Sony
Playstations y por AIWA y otros fabricantes), es
en realidad bastante fácil. Primero, remover
la tapa protectora negra desenganchando los broches
en ambos lados. Use un escarbadientes o un palo
con punta en forma de Q para levantar suavemente
el ensamblaje del lente cuidando de no dañar
ninguno de los pequeños cablecitos. Elimine
cualquier polvo usando una AIR BULB. Habrá
justo el espacio requerido para poner una punta
entre el lente y el espejo.
Nota: El espejo giratorio
no está plateado así que no espere
un aspecto de espejo normal – se ve como un
simple pequeño pedazo del vidrio. Sin embargo,
está recubierto para ser un excelente reflector
para la luz láser de 780 nanometros (nm).
Por supuesto, este procedimiento
no llega a la ventana del diodo láser, divisor
de haz o fotodiodo. Afortunadamente, éstos
están usualmente mejor protegidos y es menos
probable que junten polvo y suciedad.
4) Suspensión del
lente para enfoque y seguimiento: Revíselos
para controlar su movimiento libre sin daño:
5) Enfoque: El
lente debería moverse hacia arriba y abajo
sin pegarse (voltee el reproductor cuidadosamente
para ver al lente moverse sin corriente y/o muévalo
gentilmente con una punta de prueba). Debería
permanecer paralela a la bandeja durante su recorrido
y regresar al centro o justo debajo del centro cuando
es liberado. Sin embargo, es difícil decir
que posición exacta del centro es suficiente
para considerarlo malo. Incluso un lente que ha
llegado al fondo podría funcionar –
el servo de enfoque puede corregir una gran cantidad
de fallas – pero podría resultar en
una mayor susceptibilidad a saltar u otras operaciones
erráticas particularmente con discos que
son menos que perfectos.
6) Seguimiento: Use
una punta de prueba para gentilmente mover el lente
adelante y atrás en dirección del
eje. Cuando sea liberado, debería regresa
a aproximadamente la posición media.
Una suspensión que falla
en alguna de éstas pruebas probablemente
signifique que el reemplazo del Pick-up –
o del reproductor de CD – es necesario. Sin
embargo, el lente con su suspensión pueden
ser uno de los pocos componentes del conjunto del
Pick-up óptico que podrían ser reemplazados
– por lo menos en principio.
7) Guía del eje:
Revise la guía del eje (primariamente es
ésta falla la que suele causar problemas
con sonidos repetitivos). No tendría que
existir ningún juego lateral del eje que
se pueda detectar, quiere decir que no debe ser
posible mover la plataforma donde esta apoyado el
disco. La remoción y reemplazo del disco
puede resultar dificultoso debido al usual montaje
a presión.
El servo de enfoque puede compensar
un movimiento vertical de la superficie del disco
de 1mm aproximadamente. Un pequeño juego
del lado de la parte inferior puede causar fácilmente
errores verticales mayores – especialmente
cerca del final (borde exterior) del disco. Incluso
si no estás experimentando problemas debido
al uso de la guía, mantenga sus hallazgos
en mente para el futuro.
A veces existe un tornillo de ajuste
en el fondo del eje si el eje no está impulsado
por un motor de imanes permanentes estándar.
Hemos visto en un Discman de Sony que tenía
un ensamblaje del motor personalizado. Un pequeño
ajuste a este tornillo podría solucionar
un problema marginal de eje.
Para acceder al mecanismo del impulsor
de de la bandeja y del sled en unidades de componentes,
probablemente necesitará remover la bandeja
óptica del chasis. Normalmente está
montado con 3 tornillos largos (uno de los cuales
podría tener una conexión a masa –
no lo pierda). En CD-ROM´s portátiles
el panel del fondo de la unidad necesitará
ser removido. ¡Intente no dejar escapar ninguno
de los microtornillos! Un buen juego de destornilladores
de joyero es una necesidad para equipos portátiles.
8) Mecanismo de la bandeja
(si está presente): Revise si posee
libre movimiento. Pruebe la correa por su estado
– debería estar firme, razonablemente
apretado, y debería regresar a su largo original
instantáneamente si es estirado un 25% aproximadamente.
Si la correa falla en alguno de estos criterios,
necesitará ser eventualmente reemplazado,
aunque la limpieza de correa y poleas con alcohol
isopropílico (seque rápido para evitar
dañar la goma) o una esponja con agua podría
darle un rejuvenecimiento temporal. Algunos modelos
podrían usar otros tipos de mecanismo de
bandeja, pero se aplican las mismas recomendaciones.
También, revise si los engranajes
y el motor están lubricados o dañados
y corrija si fuera necesario. Limpie y lubrique
(si es necesario) con grasa liviana de alta calidad
apropiada para mecanismos electrónicos tal
como MolyLube o grasa siliconada. Una gota de aceite
liviano (aceite de motor eléctrico, aceite
de máquina de coser) en las guías
del motor podrían curar una guía ruidosa
o seca.
9) Impulsor del sled: Revise
los componentes que mueven el Pick-up incluyendo
(dependiendo de que tipo de impulsor del sled su
unidad tiene) correa, engranaje sinfín, otros
engranajes, guías de deslizamiento. Todas
éstas deberían moverse libremente
(excepción: si hay un bloqueo para evitar
daños accidentales mientras la unidad es
transportada) el PICKUP podría no moverse
libremente o muy lejos. Inspeccione si hay daño
en alguno de estos componentes que pueda impedir
el movimiento libre. Repare o reemplace según
lo que corresponda.
Si hay evidencia de grasa endurecida
o sucia, limpie los engranajes y sígalos
ya que esto podría interferir con el libre
movimiento. Utilice un escarbadientes puntiagudo
o (muy cuidadosamente) un alfiler u otra herramienta
para llegar entre cada diente de los engranes tanto
como asegurarse de que no está duro y sucio
ahí ya que esto podría resultar en
operaciones erráticas y salteo.
Luego lubrique (si es necesario)
con sólo un poco de grasa liviana de alta
calidad, apropiada para mecanismos electrónicos
tales como MolyLube o grasa siliconada. Una gota
de aceite (aceite de motor eléctrico, aceite
de máquina de coser) en las guías
podría curar una guía ruidosa o seca.
Intente reproducir un disco nuevamente
antes de proceder. |