REPARACIONES
EN MONITORES Y EQUIPOS DE AUDIO |
|
En
esta sección se comentan diferentes casos de reparación
de equipos electrónicos de consumo. Estas fichas son coleccionables
y siempre pueden serles de utilidad cuando deba encarar la reparación
de un equipo específico. Ud. puede colaborar con la Redacción
de Saber Electrónica enviándonos sus propias experiencias,
las que serán publicadas con su nombre al mail: hvquark@ar.inter.net La bibliografía es recomendada por el departamento técnico de Saber Electrónica. |
|
- CASO 1 | |
EQUIPO:
Monitor FALLA: Presenta brillo excesivo MARCA: Goldstar MODELO: SC1525 SOLUCION: Cambiar diodo D718 COMENTARIOS: Los monitores y los TVs tienen una señal en común que se llama ABL (Automatic Britkg Level). Algunos fabricantes para confundir un poco al técnico la llaman ACL (Automatic Contrast Level). En realidad unos y otros sueñen utilizar ésta, tanto en el control de contraste como en el brillo, para obtener una limitación más neta. Como sea la función del ABL o ACL es muy clara: proteger a la máscara renurada del tubo de los excesos de corriente por el mismo. Un tubo de monitor está preparado para soportar una corriente de 1,5mA entre los tres cañones y si se supera dicho valor, el tubo no tiene mucha vida. La máscara se deforma y nunca vuelve a su lugar dejando sectores difusos con manchas coloreadas. ¿Cómo funciona el ABL? Funciona midiendo la corriente que retorna por el bobinado de AT del fly-back. Este bobinado en realidad es un conjunto de bobinas y diodos que puede observarse en sentido vertical a la izquierda de la figura 1.1. Por la pata 8 del fly-back entra la corriente del tubo. Los bobinados y los diodos aumentan el potencial a 28KV y los cátodos reciben esa corriente de electrones y la hacen circular a masa. Como sea si Ud. conecta la pata 8 a un resistor y conecta dicho resistor a la fuente de +175V, a medida que aumenta el brillo, la tensión de la pata 8 se reduce y cuando llega a un potencial determinado, conduce un transistor y limita el brillo y el contraste. |
|
![]() |
|
¿Cómo
se repara un circuito de ABL? |
|
- CASO 2 | |
EQUIPO:
Monitor |
|
- CASO 3 | |
EQUIPO:
Equipo de audio FALLA: No lee el CD. MARCA: AIWA MODELO: NSX V390 SOLUCION: Cambiar el pick-up COMENTARIOS: Ud. estará pensando que para indicar un cambio de pick-up porque un equipo no lee no le hace falta leer un informe de reparación. Y así es en efecto. Nosotros queremos indicarle cuando debe salir corriendo a comprar un pick-up porque está seguro que eso es lo que falta. El NSX V390 tiene un modo service que le permite probar cómodamente muchas características del pick-up. Del informe anterior Ud. sabe cómo se ingresa al modo service de este aparato. Porque aunque se trate del informe de otro modelo, ambos corresponden al mismo modo service. Una vez en el modo service y sin disco colocado, pulse la tecla STOP para ingresar al modo búsqueda. El display indicará CD- y la lente debe comenzar a moverse hacia abajo al mismo tiempo que se enciende el láser. En nuestro caso el display indicaba lo correcto y el láser se encedía pero la lente no subí y bajaba. Colocando el téster analógico en CC sobre la bobina de foco se observaba una tensión aplicada a la misma de 2V que subía y bajaba. Esto sólo puede significar que la bobina está cortada y así lo pudimos confirmar usando el téster en ohms. Las dos bobinas de este pick-up son de 12 ohms aproximadamente y la de foco indicaba cortocircuito abierto. Bibliografía y direcciones: Boletines técnicos de APAE. Kit Curso de Reproductores de Compact Disc (compuesto de un libro, un manual, un CD y un Video). |
|
![]() |
|
Autor:
Ing. Alberto H. Picerno - picernoa@fullzero.com.ar |
|
![]() |